Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Elaphoglossum conspersum Christ Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Bulletin de la Société Botanique de Genève 1(5): 223. 1909. (Bull. Soc. Bot. Genève) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/20/2009)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 4/20/2009)
Estatus: Nativa, Endémica
Life Form: Hierba
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 1-261
ContributorText: J.T. Mickel
Contributor: J.T. Mickel

 

Export To PDF Export To Word

24. Elaphoglossum conspersum H. Christ, Bull. Soc. Bot. Genève 1: 223 (1909). Sintipo: Costa Rica, Alfaro 16545 (P!).

Por J.T. Mickel.

Epífitas o terrestres; rizoma 3-4 mm de diámetro, largamente rastrero; escamas del rizoma 3-5 mm, prontamente deciduas, lanceolado-ovadas a ovadas, adpresas, pardo-amarillentas o con el centro negro y lustroso, enteras, el ápice desgastado y pareciendo obtuso, el rizoma ocasionalmente con tricomas débiles claviformes; hojas (9-)18-54 cm, espaciadas 1-4 cm; filopodios presentes; pecíolo 1/4-2/5 de la longitud de la hoja estéril, pardo-amarillento a pardo; escamas del pecíolo 2.5-4 mm, esparcidas a escasas, lanceolado-ovadas, patentes, pardo-amarillentas a bandeadas o moteadas con las partes oscuras lustrosas, subenteras en la base del pecíolo, las demás irregularmente dentadas, especialmente en el ápice de las escamas y en el ápice de los débiles tricomas; lámina 10-30 x 1.6-3.7 cm, angostamente lanceolada, coriácea, la base anchamente cuneada, el ápice acuminado; nervaduras inconspicuas, espaciadas c. 1 mm, en ángulo de 80° con respecto a la costa; hidatodos ausentes; escamas de la lámina en el haz ausentes o esparcidas, la mayoría menos de 0.1 mm, en el envés 1-2 mm, laceradas, hastadas a subestrelladas o punteadas, la costa abaxial con escamas 1-3 mm, esparcidas, ovado-lanceoladas, con unos pocos tricomas débiles; hojas fértiles más largas que las estériles; pecíolo 1/2-2/3 de la longitud de la hoja fértil; lámina fértil semejante a la estéril pero ligeramente más angosta; escamas interesporangiales ausentes. Bosques de neblina, páramos. CR (Mickel 2430, NY); P (Liesner 312, MO). 2000-3300 m. (Endémica.)

Elaphoglossum conspersum es sumamente variable en la talla de la hoja, pero se distingue por el rizoma rastrero, escamas del rizoma grandes, anchamente ovadas, bicoloras, escamas del pecíolo ovadas, adpresas y envés de la lámina por lo general esparcidamente escamoso. Los ejemplares más pequeños se asemejan a E. affine , pero difieren de éste por la lámina escamosa. Dos ejemplares (Seidenschnur 248, NY, y Lloyd 4264, NY), ambos de Cerro de la Muerte, tienen una textura fina y el pecíolo delgado. Algunos ejemplares tienen las hojas fértiles mucho más grandes que las estériles, siendo el pecíolo de la hoja fértil tan largo como toda la hoja estéril, mientras que otros ejemplares tienen las hojas fértiles más largas que las estériles, pero el pecíolo no tan largo como éstas.

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110