Home Flora Mesoamericana
Datos Taxonómicos
Buscar por Familia
Buscar por Género
Advanced Search
Introducción a FM
Nomenclátor Geográfico
Guía para Autores
Información General
Participantes
Glosario
Agradecimientos
!Raritebe palicoureoides Wernham Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Publicado en: Journal of Botany, British and Foreign 55: 337. 1917. (J. Bot.) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Datos del Proyecto Nombre (Last Modified On 8/27/2012)
Estado del Dato : Description complete
Aceptación : Accepted
Datos del Proyecto     (Last Modified On 6/18/2015)
Estatus: Nativa
Life Form: Arbusto, Arbolito
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 4(2)-254
ContributorText: C.M. Taylor
Contributor: C.M. Taylor

 

Export To PDF Export To Word

1. Raritebe palicoureoides Wernham, J. Bot. 55: 337 (1917). Isotipo: Colombia, Triana 1825 (F!). Ilustr.: no se encontró.

Por C.M. Taylor.

Kirkbride (1979) separó Raritebe palicoureoides en dos subespecies según diferencias de la biología floral, incluyendo a las plantas homostilas de Mesoamérica, el oeste de Ecuador y Colombia en la subsp. dwyerianum y las plantas distilas de Sudamérica en la subsp. palicoureoides. Kirkbride anotó que en las plantas distilas los estigmas y las anteras están dispuestos a niveles distintos y recíprocos dentro de la corola y que las anteras son libres, mientras que en las formas homostilas, las anteras y los estigmas están dispuestos juntos en distintos niveles dentro de la corola y las anteras parecen estar cohesionadas o hasta adheridas por una sustancia gomosa. Parece que no existen observaciones de campo de la biología floral de esta especie. Selvas húmedas. 0-1500 m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil.)

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110