125. Psychotria
pubescens Sw., Prodr. 44 (1788). Tipo: Jamaica, no conocido. Ilustr.: Burger y Taylor, Fieldiana, Bot. n.s. 33: 74, t. 59 (1993).
Por C.M. Taylor.
Psychotria glauca Pol., P.
oreodoxa L.O.
Williams.
Arbustos
hasta 2.5(-6) m, ramificados; ramitas esparcida a densamente pubérulas o
pilósulas a glabrescentes. Hojas 5-18 × 1.2-8 cm, elípticas a
elíptico-oblongas, al secarse membranáceas a papiráceas, pubérulas o pilósulas
a rara vez glabrescentes en ambas superficies, la base aguda a cuneada y
obtusa, el ápice agudo a acuminado; nervaduras secundarias 6-16 pares,
eucamptódromas, sin domacios, aplanadas en el haz, los márgenes aplanados;
pecíolos 2-20 mm; estípulas persistentes y a veces endureciéndose, pubérulas o
pilósulas a rara vez glabrescentes, unidas alrededor del tallo, la vaina
0.5-1.2 mm, truncada a cóncava, los lobos 2 en cada lado, 1-4 mm, angostamente
triangulares, agudos, muy cercanos entre sí a unidos en la base o generalmente
distanciados. Inflorescencias terminales,
paniculadas, pubérulas o pilósulas, verdes a color crema o matizadas de rosado;
pedúnculos 1-4 cm; porción ramificada
1-7 × 3-9.5 cm, corimbiforme, los ejes secundarios dispuestos en 2-4
nudos, 2 por nudo, ramificados en varios órdenes; brácteas 0.5-5 mm,
angostamente triangulares, agudas, las brácteas florales 0.5-1.5 mm. Flores
distilas, sésiles o pediceladas en címulas con 5-7 flores, los pedicelos 0-5
mm; hipanto 0.5-0.8 mm, turbinado, pubérulo; limbo calicino 0.5-1.5 mm,
pubérulo a glabrescente, profundamente lobado, los lobos triangulares a ovados,
agudos a redondeados; corola tubular a hipocraterimorfa, blanca a color crema o
amarilla, en el exterior glabra a pubérula, en el interior glabra o con un
anillo hírtulo arriba del 1/2 del tubo, el tubo 3-4 mm, los lobos 1.5-2 mm, deltados,
abaxialmente lisos; anteras en la forma longistila c. 1 mm, incluidas, situadas
justo abajo de la garganta a parcialmente exertas, en la forma brevistila c.
1.5 mm, exertas; estigmas en la forma longistila c. 0.8 mm, exertos, en la
forma brevistila c. 1.2 mm, incluidos, situados c. 1/2 del tubo corolino.
Infrutescencias similares a las inflorescencias, purpúreas. Drupas 3-5 × 3-5
mm, elipsoidales, ligeramente comprimidas lateralmente, pubérulas a
glabrescentes, negras o negro-purpúreas; pirenos 2, hemisféricos en sección
transversal, dorsalmente con 4-5 ángulos obtusos.
Selvas estacionales, bosques de galería
y húmedos, frecuentemente sobre caliza. T (Cowan y
Zamudio 3353, MO); Ch (Breedlove
25626, MO); Y (Lundell y
Lundell 7598, MO); C (Martínez S.
et al. 27506, MO); QR (Carnevali et
al. 5183, MO); B (Dwyer 11526, MO); G (Harmon y Dwyer 2785, MO); H (Martínez S. y Téllez
12840, MO); ES (Montalvo
4743, MO); N (Neill 3118, MO); CR (Haber 9964, MO); P (Correa y Montenegro 9676, MO). 0-1500 m. (México [Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Tamaulipas, Veracruz], Mesoamérica,
Antillas.)
Psychotria pubescens ha sido sólo colectada pocas veces en Panamá, pero es
muy común en Belice, Guatemala y Chiapas.