1. Alseis
blackiana Hemsl., Diagn. Pl. Nov. Mexic. 2: 30 (1879). Holotipo: Panamá, Hayes 665 (K). Ilustr.: Dwyer, Ann. Missouri Bot. Gard. 67: 25, t. 3 (1980).
Por C.M. Taylor.
Árboles
hasta 30 m, pubérulos, tomentulosos o estrigulosos a glabrescentes. Hojas
9-20(-38) × 2.5-7(-12.5) cm, oblanceoladas a obovadas, papiráceas, tomentulosas o estrigulosas a glabrescentes, la base
aguda, el ápice agudo a cortamente acuminado; nervaduras secundarias 15-22 pares, ligeramente broquidódromas;
pecíolos 1-3 cm; estípulas 8-20 mm. Inflorescencias 10-25 × 1-1.5 cm,
espiciformes, axilares, producidas inmediatamente antes de las hojas nuevas,
densamente estrigulosas a tomentulosas;
pedúnculos 1-2 cm; brácteas 1-3 mm. Flores subsésiles o pediceladas, los
pedicelos hasta 1 mm; hipanto 1.5-2 mm, densamente estriguloso; lobos calicinos
0.3-0.8 mm, lanceolados u ovados; corola 2-4
mm, glabra o pubérula en el exterior; anteras 1-1.5 mm; estigmas c. 1.5
mm. Cápsulas 10-20 × 2 mm, generalmente ascendentes; semillas 6-9 × 1-2.5 mm. Selvas
húmedas y estacionales. P (Croat 9503, MO). 0-400 m. (Mesoamérica, Colombia.)
La biología de
Alseis blackiana se
describió en Tobin et al. (1999).