6. Arachnothryx buddleioides (Benth.) Planch., Fl. Serres Jard. Eur. 5: 442
(1849). Rondeletia
buddleioides
Benth., Pl. Hartw. 69 (1840).
Holotipo: México, Oaxaca, Hartweg 502 (K!). Ilustr.: Burger y
Taylor, Fieldiana, Bot. n.s. 33:
35, t. 21 (1993).
Por D.H. Lorence.
Arachnothryx breviflora Borhidi, A. buddleioides (Benth.) Planch. var. aspera (J.H. Kirkbr.) Borhidi, A.
longipetiolata (Lundell) Borhidi, A. tabascensis Borhidi, Gonzalagunia
nivea (Bartl. ex DC.) Kuntze, G. tonduzii K. Krause, Gonzalea
nivea Bartl. ex DC., Rondeletia
affinis Hemsl., R.
buddleioides
Benth. var. aspera J.H. Kirkbr., R.
longipetiolata Lundell.
Arbustos o
arbolitos 8(-12) m; ramitas araneoso-tomentosas a glabrescentes. Hojas
opuestas, 4-22 × 1-9.5 cm, subiguales o desiguales con la mayor hasta 4 veces
más grande, elípticas a angostamente elípticas, lanceoladas o en ocasiones
angostamente ovadas o angostamente obovadas, cartáceas al secarse,
esparcidamente araneoso-tomentulosas a glabrescentes, rugulosas, raras veces
escábridas o hírtulas en el haz, densamente araneoso-tomentulosas con la
pelosidad en el envés, la base obtusa a aguda y frecuentemente atenuada, el ápice
agudo o acuminado y a veces falcado, los márgenes ligeramente revolutos;
nervaduras secundarias 8-13 pares, broquidódromas a eucamptódromas; pecíolos
2-40 mm, araneoso-tomentosos a glabrescentes; estípulas 4-12 mm, angostamente
triangulares, oblongas, lanceoladas o subuladas, erguidas, persistentes,
tomentulosas a glabrescentes en el exterior, seríceas y con coléteres en el
interior, agudas. Inflorescencias 14-25(-30) × 2-4 cm, terminales, multifloras,
angostamente espiciforme-tirsoides a angostamente piramidal-tirsoides,
densamente araneoso-tomentulosas, rara vez péndulas; pedúnculos 0-3(-8) cm;
bractéolas 1-4 mm, oblongo-subuladas, agudas; pedicelos ausentes o 0.5-1 mm. Flores con el hipanto 1-1.5 mm, elipsoidal a
subgloboso, blanco-araneoso-tomentuloso; limbo calicino araneoso-tomentuloso
en el exterior, glabro en el interior, el tubo c. 0.2 mm, los lobos 4, 0.3-2
mm, subiguales u ocasionalmente desiguales, angostamente triangulares a
oblongos, agudos; corola hipocraterimorfa, blanca, amarillo pálido, rosada,
purpúreo-rosado, anaranjada o roja araneoso-tomentulosa en el exterior, glabra
en el interior excepto pilósula en la base, el tubo (4-)5.5-11 mm, los lobos 4,
1.5-2.5 mm, subcirculares a oblongos, redondeados, los márgenes crispados;
anteras 4, 1-1.5 mm, incluidas o cortamente exertas; estigmas 0.6-0.8 mm, en la forma brevistila con el estilo c. 4 mm,
en la forma longistila con el estilo 5-6 mm. Cápsulas 1.5-3 × 1.5-3(-4) mm, subglobosas
u ovoides, loculicidas luego septicidas, bisulcadas, acostilladas, tomentulosas a glabrescentes; semillas
0.2-0.6 mm, angulosas, reticuladas. Selvas
altas perennifolias, bosques de neblina, formaciones en las
vertientes del Caribe y del Pacífico en vegetación primaria, alterada o
secundaria. Ch (Martínez S.
14770, MEXU); B (Meave y Howe
1431, MO); G (Téllez y
Martínez S. 8893, MO); H (Molina R.
22602, MO); N (Stevens et
al. 21163C, MO); CR (INBio I 178, MO); P (Hamilton y Krager
3886, MO). 50-2200 m. (México [Guerrero, Oaxaca, Veracruz], Mesoamérica.)
Arachnothryx buddleioides es una especie común, ampliamente distribuida,
variable, en particular en cuanto al tamaño de la hoja, el tamaño y morfología
de la inflorescencia y el color de la corola. Se conocen formas con corolas de
color blanco, amarillo pálido, anaranjado,
rosado, rosado-purpúreo y rojo. El nombre R. buddleioides var. aspera se basó en una variante menor con asperezas cortas en la superficie adaxial de la hoja, pero este carácter se
encuentra esporádicamente a lo largo del área de distribución de la especie.