Home Flora Mesoamericana
Datos Taxonómicos
Buscar por Familia
Buscar por Género
Advanced Search
Introducción a FM
Nomenclátor Geográfico
Guía para Autores
Información General
Participantes
Glosario
Agradecimientos
Simira rhodoclada (Standl.) Steyerm. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Publicado en: Memoirs of The New York Botanical Garden 23: 307. 1972. (30 Nov 1972) (Mem. New York Bot. Gard.) Name publication detail
 

Datos del Proyecto Nombre (Last Modified On 8/29/2012)
Estado del Dato : Description complete
Aceptación : Accepted
Datos del Proyecto     (Last Modified On 6/18/2015)
Estatus: Nativa
Life Form: Árbol
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 4(2)-273
ContributorText: C.M. Taylor y D.H. Lorence
Contributor: C.M. Taylor; D.H. Lorence

 

Export To PDF Export To Word

4. Simira rhodoclada (Standl.) Steyerm., Mem. New York Bot. Gard. 23: 307 (1972). Exandra rhodoclada Standl., J. Wash. Acad. Sci. 13: 292 (1923). Holotipo: México, Oaxaca, Nelson 2796 (US!). Ilustr.: no se encontró.

Por C.M. Taylor y D.H. Lorence.

Sickingia calderoniana Standl., S. rhodoclada (Standl.) Standl., Simira calderoniana (Standl.) Steyerm.

Árboles hasta 13 m, el corte de los tejidos generalmente oxidándose a purpúreo; ramitas pubérulas o hírtulas a glabrescentes. Hojas 16-26 × 11-23 cm, anchamente obovadas, suborbiculares, anchamente ovadas o anchamente rómbicas, papiráceas, glabras o a veces pubérulas en la vena media en el haz, glabras a pubérulas en la lámina e hirsutas en las nervaduras principales en el envés, la base truncada a generalmente cordata, el ápice agudo a obtuso y abrupta y cortamente acuminado; nervaduras secundarias 10-13 pares, eucamptódromas y con frecuencia ramificadas cerca del margen, barbadas en las axilas o no bracteadas; pecíolos 2-4.5 cm; estípulas no vistas. Inflorescencias 4-13 × 4.5-9 cm, cilíndricas a ovoidales, densamente hírtulas; pedúnculos 1-2 cm; brácteas 1-2 mm. Flores pediceladas, los pedicelos 1-1.5 mm; hipanto 2-3 mm, pubérulo; limbo calicino c. 1 mm, pubérulo a glabrescente, sinuado a 5-lobado hasta 1/3, los lobos anchamente triangulares; corola tubular-campanulada, aparentemente blanco-verdosa, glabra en el exterior, glabra en el interior excepto pilosa en la inserción de los estambres, el tubo c. 4 mm, truncado a sinuado, los lobos 0.3-0.5 mm, abiertos en la vernación; estambres 5, expuestos en el botón, las anteras 2-2.5 mm; estigmas 2-2.5 mm. Cápsulas no vistas. Selvas caducifolias. Ch (Breedlove 26926, MO); ES (Lewy van Severen 66, F). 60-300 m. (México [Oaxaca], Mesoamérica.)

Simira rhodoclada es similar a S. mexicana (Bullock) Steyerm., de Michoacán y Guerrero; S. mexicana se distingue principalmente por las hojas moderada a densa y uniformemente hírtulas a casi lanuginosas en el envés. El nombre Simira calderoniana se trata aquí provisionalmente como sinónimo, porque se conoce de pocas colecciones fructíferas. Simira calderoniana se distingue de las plantas típicas de Simira rhodoclada por la pelosidad del envés, completamente pubérula y con las axilas de las nervaduras secundarias barbadas en S. calderoniana vs. ausente en la lámina e hirsuta sobre las nervaduras principales en S. rhodoclada. Sin embargo, hay variación notoria en patrones de pelosidad en varias especies de Simira, y las hojas de estas dos especies tienen formas, texturas y colores similares al secarse. Standley describió las estípulas de S. calderoniana como c. 35 mm, angostamente triangulares, largamente atenuadas y pubérulas en el exterior, y los frutos de esta especie como 3-5 cm, globosos excepto deprimidos en el ápice, densamente lenticelados y con semillas c. 25 × 10 mm.

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110