5. Arachnothryx
brenesii (Standl.) Borhidi, Acta Bot. Hung.
33: 301 (1987). Rondeletia
brenesii Standl., Publ. Field Mus.
Nat. Hist., Bot. Ser. 18: 1370 (1938). Holotipo: Costa Rica, Brenes 6757 (F!). Ilustr.: Burger y Taylor, Fieldiana, Bot. n.s. 33: 35, t. 21 (1993).
Por D.H. Lorence.
Gonzalagunia
exaltata Standl.
Árboles
hasta 18 m; ramitas adpreso-seríceas a glabrescentes. Hojas opuestas, 4-22 ×
1-6.5 cm, subiguales a desiguales con la mayor hasta 3 veces más grande,
elípticas, angostamente elíptico-oblongas u oblongo-lanceoladas, cartáceas al
secarse, esparcidamente seríceas a glabrescentes en el haz, seríceas en el
envés, la base aguda a gradualmente atenuada y decurrente, el ápice largamente
acuminado con el acumen 10-20 mm y frecuentemente falcado, los márgenes
aplanados; nervaduras secundarias 7-16
pares, eucamptódromas; pecíolos 6-20 mm, seríceos; estípulas 7-15 mm,
triangulares u ovadas, acuminadas, erguidas, persistentes, estrigulosas a
glabrescentes en el exterior, seríceas en el interior, la vaina 1-3 mm.
Inflorescencias 9-18 × 2-2.5 cm, terminales, multifloras, angostamente
tirsoide-espiciformes, seríceas; pedúnculos 1-2 cm; brácteas 1.5-5 mm,
linear-subuladas, agudas; pedicelos ausentes o hasta 1 mm. Flores con el
hipanto 0.7-1 mm, subgloboso, estriguloso; limbo calicino esparcidamente
pubérulo en el exterior, el tubo c. 0.5 mm, los lobos 4, 0.5-1 mm, subiguales,
oblongos a triangulares, agudos; corola hipocraterimorfa, blanca o amarilla,
glabra en el exterior excepto esparcidamente pubérula en la parte distal y los
lobos, glabrescente en el interior excepto hírtula cerca de la base y a veces
pubérula en las bases de los lobos, el tubo 4-8 mm, los lobos 4, 1.5-2.5 mm,
subcirculares, redondeados, los márgenes crispados; anteras c. 1.5 mm,
incluidas; estigmas 0.5-0.8 mm, en la forma brevistila con el estilo c. 3 mm, en la forma longistila con el estilo 6-7 mm.
Cápsulas 2.5-3 × 3-4 mm, deprimido-subglobosas, loculicidas luego
septicidas, bisulcadas, lisas, glabrescentes; semillas 0.4-0.5 mm, angulosas. Selvas
altas perennifolias premontanas y altas perennifolias, bordes de ríos,
barrancos. CR (Almeda et
al. 4310, MO); P (Guerra et
al. 2745, MO).
300-1400 m. (Endémica.)
Arachnothryx brenesii está cercanamente emparentada a Arachnothryx stachyoidea (Donn. Sm.) Borhidi y ha sido confundida con ésta,
una especie de bajas elevaciones que se encuentra desde México hasta Honduras, y
difiere por tener las estípulas libres en la base, los lobos calicinos
desiguales más largos que el hipanto y el hábito arbustivo de 3-6 m de alto.