2. Anredera vesicaria (Lam.) C. F. Gaertn., Suppl. Carp. 2(2): 176 (1807).
Por K. Sidwell.
Basella vesicaria Lam., Encycl. 1: 382 (1785). Isotipo: Perú, Anon. s. n. (P-LAM). Ilustr.: D'Arcy, Ann. Missouri Bot. Gard. 66: 111, t. 1 (1979). N.v.: Suelda con suelda, N; sueldo con sueldo, ES.
Anredera scandens (L.) Moq., Boussingaultia leptostachys Moq., Polygonum scandens L.
Hojas 25-72 × 15-63 mm, ovadas a elípticas, ocasionalmente obovadas, la base cuneada, los márgenes enteros a muy ligeramente serrulados, el ápice cortamente acuminado. Inflorescencias axilares o terminales. Flores aparentemente unisexuales funcionalmente. Inflorescencia estaminada (28-)50-140(-190) × 5-8(-10) mm, las flores espaciadas homogéneamente, totalmente abiertas en la antesis, blancas; brácteas (1-)1.2-1.5 × 0.2-0.3 mm, triangulares, sin la nervadura media más oscura, acuminadas, ligeramente más largas que el pedicelo; bractéolas 0.7-0.8 × 0.4-0.5 mm, triangulares o rómbicas, con una nervadura media clara; pedicelo (0.8-)1.2-2(-2.1) mm; sépalos 1.7-2.1 × 1-1.2 mm, anchamente elípticos, unidos en la base; pétalos 1.7-2.1(-2.3) × 1-1.2 mm, elípticos; estambres color crema, los filamentos 1.4-2.2 mm, delgados, unidos en la base, las anteras (0.6-)0.8-1.4(-1.5), amarillento-cremosas; ovario 0.3-0.4 mm; estilos 3, 0.5-0.6 mm, libres con estigmas claviformes distalmente. Inflorescencia pistilada (12-)48-100(-120) × 7-11 mm en el punto central, las flores agrupadas con algunas yemas en el ápice de la inflorescencia pronto convirtiéndose en fruto, verde pálido, volviéndose color crema, ligeramente fragantes; pedicelo 1.5-4.5 mm; brácteas 0.5-1.2 × 0.3-0.4 mm, ovadas, acuminadas; bractéolas 0.2-0.7 × 0.3-0.4 mm, triangulares, papiráceas; sépalos c. 1 mm en yema, 2.2-3.5(-3.8) × 0.7-1.5(-1.9) mm cuando maduros, anchamente elípticos, carinados de la base hasta el ápice, la carina con células mamiformes; pétalos 1.8-2.2 × 0.6-1 mm, elípticos, incurvados en el ápice; estambres ligeramente marchitos; filamentos 1.4-1.5 mm; anteras 0.1-0.2 mm, blancas; ovario 0.4-0.5 mm; estilos 3, 0.5-1.2 mm, fusionados en 1/3 proximal, con 3 estigmas claviformes. Fruto 1.1-1.3 mm de diámetro, color crema cuando seco; sépalos encerrando al fruto. Generalmente a lo largo de ríos. Ch (Matuda 17350, F, estaminada); Y (Gaumer 24231, NY, estaminada); C (Miranda 8008, MEXU, estaminada); QR (Méndez y Durán 991, F, estaminada); B (Gentle 852, F, estaminada); G (Friedrichsthal 1603, BR, estaminada); H (Molina R. 12999, US, estaminada; Standley 22602, MO, pistilada); ES (Velisco 8899, US, pistilada); N (Chaves 239, US, pistilada); P (Bosquez 14, NY, pistilada). 0-2000 m. (Estados Unidos, México, Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Antillas, Europa, Asia, África.)
Sperling (1987) describió la especie con formas pistiladas y estaminadas y observaciones en material de herbario muestran los siguientes caracteres separando estas formas. Pistilada: inflorescencia aglomerada, más corta; flores más grandes; sépalos fuertemente carinados; anteras marchitas, nunca se colectó polen; fruto producido. Estaminada: inflorescencia menos aglomerada, más larga; sépalos no fuertemente alados; anteras grandes, con abundante polen; fruto muy rara vez producido.