5. Verbena menthifolia Benth., Pl. Hartw. 21 (1839). Holotipo: México, estado
desconocido, Hartweg 175 (foto MO! ex K). Ilustr.: no se encontró.
Por R. Rueda.
Verbena
hintonii Moldenke, V.
setosa M. Martens et Galeotti.
Hierbas
perennes, decumbentes a erectas hasta 1.5 m, ramificadas; tallos
cuadrangulares, esparcidamente hispídulos o algunas veces más o menos hirsutos.
Hojas 1-6 × 0.2-1.5 cm, generalmente las superiores más pequeñas que las
inferiores, lanceoladas, con ambas superficies más o menos estrigulosas, la
base angostamente cuneada y decurrente en el pecíolo, profunda y agudamente
lobulada o incisa, los segmentos angostos, remotamente aserrado-dentados, el
ápice agudo; pecíolos ausentes o cortos. Inflorescencias 4-13 cm, axilares y
terminales, con apariencia paniculada, las espigas delgadas, con numerosas
flores; raquis esparcidamente hispídulo a cortamente hirsuto, con las flores
espaciadas o densas, pero siempre agrupadas cerca del ápice; brácteas 1.5-2 mm,
más cortas que el cáliz, ovadas o lanceolado-ovadas, esparcidamente estrigulosas
y cilioladas, acuminadas; cáliz 2.5-3 mm, estriguloso, diminutamente
denticulado; corola 3-4 mm, azul a lila pálido o púrpura, el limbo 4-6 mm de
ancho, más o menos truncado. Mericarpos 2-2.5 mm, alveolados por arriba,
estriados por abajo, las superficies comisurales más o menos muricadas. Bosques de
Quercus y sitios
alterados. Ch (Breedlove
27018, MO); G (Steyermark 51655, F). 800-1400 m. (S. Estados Unidos, México,
Mesoamérica.)