Pachira aquatica Aubl., Hist. Pl. Guiane 2: 726. 1775.
Arboles pequeños a grandes, hasta 20 m de alto, la corteza lisa, generalmente con contrafuertes angostos, algo retorcidos. Hojas palmaticompuestas, 5–9-folioladas, los folíolos oblanceolados a obovado-oblongos, 5–21 cm de largo y 1.5–8 cm de ancho, ápice abruptamente subacuminado a redondeado, base cuneada, coriáceos, inconspicuamente lepidotos hasta peludos en el envés; peciólulos articulados en el ápice del pecíolo. Flores solitarias, axilares, blanquecinas con estambres rojos o purpúreos, tornándose amarillentas o café-amarillentas; cáliz truncado, 1.5–2 cm de largo, puberulento; pétalos linear-oblongos, 19–28 cm de largo, tomentosos en el exterior; estambres numerosos, filamentos con una antera cada uno, formando una columna estaminal 4–7 cm de largo; estilo 5-lobado en el ápice. Fruto oblongo a ovoide, hasta 17 cm de largo y 15 cm de ancho, con valvas leñosas; semillas muy grandes, irregulares, desnudas, llenando por completo el interior del fruto.
Muy común en áreas costeras pantanosas y a la orilla de los ríos en la zona atlántica, también colectada en las islas del Lago de Nicaragua; 0–60 m; fl durante todo el año, fr sep–mar; Moreno 23353, Sandino 1884; México a Brasil. Se dice que las semillas son comestibles. "Poponjoche".