Tournefortia angustiflora Ruiz & Pav., Fl. Peruv. 2: 25, t. 151. 1799.
Arbustos escandentes hasta 1 m de alto u ocasionalmente lianas o árboles hasta 5 m de alto, las ramitas glabras a puberulentas. Hojas lanceolado-ovadas a lanceoladas, 615 (17) cm de largo y 26 (8) cm de ancho, ápice acuminado a atenuado, base aguda a cuneada, márgenes enteros, en la haz esparcidamente estrigulosas a casi glabras, en el envés con tricomas cortos y aplicados a lo largo de los nervios; pecíolos 512 (16) mm de largo, escasamente estrigulosos a puberulentos. Inflorescencias cimas esparcidamente ramificadas, terminales o internodales, pedúnculo (1) 24 (8) cm de largo, estriguloso o puberulento a casi glabro, las ramas fértiles recurvadas, 29 (14) cm de largo, flores sésiles y distantes 24 mm; sépalos triangulares, 1.21.6 mm de largo, esparcidamente estrigulosos; corola blanca, lobos ovados, 22.6 mm de largo, tubo 1013 mm de largo, estriguloso en su parte externa, puberulento en la superficie interna de los lobos; anteras lanceoladas, 2.53 mm de largo, sésiles, insertas en la mitad inferior del tubo de la corola; ovario globoso, ca 1 mm de largo, estilo hasta 0.8 mm de largo o el estigma sésil, estigma capitado. Frutos ovoides, 35 mm de largo, glabros, blancos.
Ocasional, en bosques siempreverdes en las zonas pacífica y atlántica; 0600 m; fl y fr durante todo al año; Neill 3356, Ortiz 590; Guatemala a Sudamérica. Esta especie se distingue por su corola larga.