20. Lithachne P. Beauv.
Por R.W. Pohl.
Perennes cespitosas, monoicas. Tallos con numerosos nudos alargados, simples. Hojas con los seudopeciolos aplanados, pulviniformes; lígula una membrana; láminas aplanadas, lanceoladas a ovadas, asimétricas, la base oblicuamente truncada. Inflorescencias 1-8 por nudo, terminales y axilares; inflorescencias terminales paniculiformes, las más grandes estaminadas, las menos grandes a veces bisexual; inflorescencias axilares racemiformes, bisexuales o pistiladas, generalmente con 1-3 espiguillas pistiladas y hasta 10 espiguillas estaminadas; pedicelos estaminados delgados; pedicelos pistilados engrosados en la punta. Espiguillas unisexuales con 1 flósculo. Espiguillas estaminadas solitarias o pareadas y desigualmente pediceladas, sin glumas; lema y pálea casi iguales, angostamente lanceoladas, membranáceas, blancas, glabras; flósculo desarticulándose después de la floración; lema 3-nervia, sin arista; pálea 2-nervia; lodículas 3, truncadas, vascularizadas; estambres 3. Espiguillas pistiladas solitarias; desarticulación arriba de las glumas; glumas subiguales, mucho más largas que el flósculo, persistentes por un corto tiempo, verdes, herbáceas, multinervias, caudado-ovadas; flósculo óseo, comprimido lateralmente, brillante, inicialmente blanco, pardusco moteado en la madurez; lema obpiramidal, truncada, cuculada, comprimida lateralmente, portado sobre un entrenudo de la raquilla grueso permanentemente unido; pálea abrazada por los márgenes de la lema; lodículas 3, truncadas, vascularizadas; estilos y estigmas 2. Fruto una cariopsis; hilo linear; embrión c. 2/5 la longitud de la cariopsis. 4 spp. México a Argentina.