LOMARIOPSIS Fée
Hemiepífitas; rizoma largamente rastrero, trepador, escamoso; hojas holodimorfas, tanto la hoja fértil como la estéril 1-pinnadas, la hoja estéril un poco más larga que la fértil y con mayor área de tejido foliar, la hoja fértil se produce en el ápice del rizoma trepador y es por lo general más angosta; pecíolo escamoso, generalmente más corto que la lámina; raquis a veces alado; pinnas articuladas, pediculadas o no, con márgenes crenulado-dentados; nervios libres, simples o 1-bifurcados; soros cubriendo toda la superficie abaxial de las pinnas en la hoja fértil, indusio ausente, esporas monoletas.
Género con ca 40 especies. Pantropical, ca 15 especies neotropicales; 3 especies en Nicaragua. Las especies de Lomariopsis pueden confundirse, a primera vista, con las especies epífitas o trepadoras del género Blechnum, de las que difieren en muchas características como la ausencia de indusio, la textura membranoso-herbácea, el raquis alado o con rebordes y las pinnas articuladas.
R.C. Moran. Monograph of the neotropical species of Lomariopsis (Lomariopsidaceae). Brittonia 52: 55–111. 2000; R.C. Moran y J.E. Watkins, Jr., Lomariopsis x farrarii: a new hybrid between L. japurensis and L. vestita (Lomariopsidaceae) from Costa Rica. Brittonia 56: 205–209. 2004; G. Rouhan, J.G. Hanks, D. McClelland y R.C. Moran. Preliminary phylogenetic analysis of the fern genus Lomariopsis (Lomariopsidaceae). Brittonia 59: 115–128. 2007.