3. Lomariopsis.
Por R.C. Moran.
Hemiepífitas; rizoma largamente rastrero, escamoso, las escamas generalmente lanceoladas, denticuladas a ciliadas; hojas estériles y fértiles dimorfas; pecíolo no articulado a la base; lámina 1-pinnada, con un segmento terminal similar o algo similar en forma a las pinnas laterales; pinnas enteras o casi enteras, articuladas al raquis; nervaduras libres, simples o con una bifurcación; hojas fértiles producidas en el ápice del rizoma trepador; esporas lisas o con una perispora anchamente alada; x=16, 31, 39, 41. Aprox. 45 spp. Neotrópicos, Malasia, África, Madagascar, Australia, Islas del SO. del Pacífico.
Lomariopsis se caracteriza por el tallo altamente trepador, lámina 1-pinnada, con una pinna terminal similar a las pinnas laterales y hojas estériles y fértiles dimorfas. Las pinnas están articuladas al raquis, pero no se desprenden fácilmente y generalmente todas están presentes en un ejemplar. En los Neotrópicos se presentan aproximadamente 15 especies.
Bibliografía: Holttum, R.E. Bull. Misc. Inform. 1939: 613-628 (1940). Underwood, L.M. Bull. Torrey Bot. Club. 33: 591-605 (1906).