PODOPTERUS Bonpl.
Podopterus mexicanus Bonpl. in Humb. & Bonpl., Pl. Aequinoct. 2: 89. 1812.
Arbustos o árboles pequeños, 25 m de alto, deciduos, generalmente ramificados cerca de la base; tallos con brotes frondosos cortos terminados en una espina; plantas hermafroditas. Hojas en fascículos de 25, deciduas, ampliamente elípticas a obovadas, 27 cm de largo y 1.54.5 cm de ancho, ápice redondeado a obtuso, base adelgazada a cuneada, rígidamente cartáceas al secarse, lisas en ambas superficies, glabras o menudamente puberulentas en el envés; pecíolos 520 mm de largo, puberulentos; estípulas ocreadas caducas, generalmente no aparentes. Inflorescencias en fascículos de 520 flores en los brotes cortos, pedicelos articulados cerca de la base, flores pequeñas tornándose blancas; perianto con las 3 partes exteriores con alas longitudinales a lo largo del nervio central, decurrentes sobre el pedicelo; filamentos glabros; ovario triquetro; estilos 3. Perianto fructífero envolviendo al aquenio, delgado, blanquecino a café pálido o amarillento, 23 cm de largo incluyendo el pedicelo, alas de las 3 partes exteriores del perianto 1015 mm de largo y 23 mm de ancho y decurrentes en los pedicelos por 510 mm; aquenio 5 mm de largo y 3 mm de ancho, con 3 costillas angostas longitudinales, café lustroso.
Rara, bosques deciduos, Boaco y Granada; 0150 m; fr abr, jun; Moreno 32, Stevens 22919; México a Costa Rica. Un género centroamericano con 3 especies.