68. Cortaderia Stapf
Por R.W. Pohl y G. Davidse.
Perennes altas, dioicas, formando grupos grandes densos. Hojas principalmente basales, numerosas; lígula una densa hilera de tricomas blancos; láminas lineares, aplanadas a convolutas. Inflorescencia una panícula generalmente grande, solitaria, plumosa. Espiguillas comprimidas lateralmente, con 2-9 flósculos unisexuales (Mesoamérica) o bisexuales; desarticulación arriba de las glumas y entre los flósculos; glumas subiguales, casi tan largas como la espiguilla, 1-nervias, hialinas, linear-lanceoladas, acuminadas; lemas hialinas, linear-lanceoladas o lanceoladas, 3-7-nervias, atenuadas en una arista, o cortas y ovadas, 2-fidas, la arista central surgiendo entre 2 dientes laterales acuminados o aristados, con numerosos tricomas blancos sedosos, largos, especialmente en flósculos pistilados, frecuentemente menos pelosos en flósculos estaminados; páleas 1/3-4/5 la longitud de las lemas, 2-carinadas; callo linear, peloso; flores estaminadas con 3 anteras grandes y un ovario rudimentario; flores pistiladas generalmente con 3 estaminodios; lodículas 2, ciliadas; ovario glabro; estilos 2. Fruto una cariopsis; hilo linear. 23 spp. Costa Rica a Patagonia, Nueva Zelanda, Nueva Guinea.
Bibliografía: Conert, H.J. Syst. Anat. Arundineae 79-122 (1961). Connor, H.E. New Zealand J. Bot 3: 17-23 (1965); Taxon 32: 633-634 (1983). Connor, H.E. y Edgar, E. Taxon 23: 595-605 (1974).