Mesadenus Schltr.
Por D.L. Szlachetko, P. Rutkowski & J. Mytnik.
Plantas terrestres. Raíces conglomeradas, carnosas,
tuberosas, puberulentas. Hojas generalmente marchitas en la antesis, basales,
la lámina angostamente lanceolada a casi redondeada, aguda a apiculada; pecíolo
angosto. Escapo erecto o ligeramente arqueado, generalmente delicado,
esparcidamente glanduloso en la parte superior, excediendo por mucho la roseta
de hojas; vainas caulinares generalmente numerosas, adnatas al escapo, agudas a
acuminadas, escariosas, subescariosas o herbáceas con márgenes hialinos. Espiga
generalmente multiflora, multilateral a subsecundiflora. Flores diminutas a
pequeñas, inconspicuas, sacciformes, tubulares en la base, más o menos patentes
en el ápice, rosadas o blancas matizadas de rosado; sépalos muy similares entre
sí, libres hasta la base o basalmente connatos, el sépalo dorsal generalmente
lanceolado, agudo a acuminado, ligeramente cóncavo en la base, los sépalos
laterales linear-lanceolados u oblongo-lanceolados, agudos, falcados o
sigmoides, oblicuos en la base; pétalos linear-lanceolados u oblanceolados,
agudos o subagudos, falcados, adnatos al sépalo dorsal; labelo sésil o
unguiculado, la parte basal cóncava con los márgenes engrosados o plana con
pequeñas aurículas, la lámina entera, oblonga a ovado-lanceolada, más amplia en
la base o cerca del 1/2, cóncava cerca del centro, aguda a obtusa y arqueada en
el ápice; ginostemo alargado, delgado, erecto; parte de la columna generalmente
más larga que la antera, glabra, con pie rudimentario; antera erecta, elipsoide
a oblonga, dorsiventralmente aplanada, móvil, la base situada por arriba de la
base del estigma; polinios 2, bipartidos, oblongo-ovoides, pulverulentos;
caudícula no formada; estaminodios delgados, delicados, unidos al filamento y a
los márgenes inferiores del estigma formando un clinandrio dorsal; estigma
ventral, 3-lobulado, confluente, aplanado, más bien grande, elíptico a obovado,
la porción fértil del lóbulo central formando la mayor parte de la superficie
receptora, o muy reducida; rostelo erecto, digitiforme, obtuso, formado de la
parte apical del lóbulo central del estigma, el rostelo cortamente apiculado
después de la remoción del polinio; viscidio único, desprendible, locular, más
bien carnoso, oblongo a ovoide-oblongo. 6 spp. en América tropical; 3 spp. en
Mesoamérica.