GUETTARDA L.
Arbustos o árboles; plantas hermafroditas o a veces poligamodioicas. Hojas opuestas, a veces con la nervadura menor lineolada, a veces con domacios; estípulas interpeciolares, triangulares, agudas a acuminadas, caducas, imbricadas o convolutas. Inflorescencias axilares, en cimas frecuentemente dicasiales, generalmente bracteadas, flores homostilas, fragantes, sésiles; limbo calicino generalmente truncado; corola hipocrateriforme, externamente glabra a serícea, blanca a roja, lobos 5, imbricados a quincunciales, con márgenes a veces crispados; ovario 2–9-locular, óvulo 1 por lóculo. Fruto drupáceo, elipsoide a oblato, carnoso, morado a negro; pireno 1, 2–9-locular.
Género con unas 60–80 especies neotropicales y paleotropicales; 4 especies en Nicaragua. Género afín a Chomelia, que se distingue por sus lobos corolinos valvares y pirenos 2-loculares y a veces por sus espinas.