Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Tripsacum L. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Systema Naturae, Editio Decima 2: 1253, 1261, 1379. 1759. (Syst. Nat. (ed. 10)) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/20/2009)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 4/20/2009)
Estatus: Nativa
Life Form: Hierba
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 6-398, 399
ContributorText: G. Davidse y R.W. Pohl
Contributor: G. Davidse; R.W. Pohl †

 

Export To PDF Export To Word

174. Tripsacum L.

Por G. Davidse y R.W. Pohl.

Perennes robustas, erectas, generalmente rizomatosas, raramente cespitosas; rizoma corto, grueso. Entrenudos del tallo sólidos, a menudo gruesos. Lígula una membrana; láminas anchas, aplanadas. Inflorescencias de racimos terminales y axilares, 1-numerosas por pedúnculo terminal, 1(-4) por pedúnculo axilar; racimos con una porción basal de una serie de entrenudos cilíndricos, blanquecinos, fistulosos y óseos, cada uno ocultando una sola espiguilla pistilada, los entrenudos desarticulándose en la madurez; porción superior aplanada, unilateral, cada nudo con un par de espiguillas estaminadas, la totalidad de la porción estaminada entera desarticulándose como una unidad en la madurez. Espiguillas pistiladas solitarias; gluma inferior rígida, cerrando la cavidad del raquis, aplanada dorsalmente, ovado-triangular, sin arista, los márgenes inflexos; gluma superior tan larga como la gluma inferior, acuminada, multinervia; flósculo inferior estéril; lema y pálea inferiores membranáceas; flósculo superior pistilado; lema superior hialina; pálea superior tan larga como la lema superior, hialina; estilos 2. Espiguillas estaminadas ambas subsésiles o 1 pedicelada y 1 sésil, sin aristas, oblongas u obovadas, comprimidas dorsalmente; gluma inferior multinervia, los márgenes inflexos; gluma superior membranácea, carinada, tan larga como la gluma inferior; flósculos 2, estaminados, iguales; lemas y páleas hialinas, iguales; anteras 3; ovario ausente. 13 spp. América templada y tropical.

Las revisiones florísticas previas de Tripsacum en Mesoamérica son poco confiables. Este tratamiento se basó casi completamente en el trabajo por de Wet y colaboradores citado en la bibliografía.

Bibliografía: Brink, D. y de Wet, J.M.J. Syst. Bot. 8: 243-249 (1983). de Wet, J.M.J., Brink, D.E. y Cohen, C.E. Amer. J. Bot. 70: 1139-1146 (1983). de Wet, J.M.J., Gray, J.R. y Harlan, J.R. Phytologia 33: 202-227 (1976). de Wet, J.M.J., Harlan, J.R. y Brink, D.E. Amer. J. Bot. 69: 1251-1257 (1982). de Wet, J.M.J., Fletcher, G.B., Hilu, K.W. y Harlan, J.R. Amer. J. Bot. 70: 706-711 (1983).

 

Export To PDF Export To Word

Clave para las especies del género Tripsacum

Por G. Davidse y R.W. Pohl.

1. Cada par de espiguilla estaminadas con una de las espiguillas sobre un pedicelo 2-7 mm, delgado y la otra sésil; glumas inferiores generalmente membranáceas ( A. Sect. Fasciculata ) (2).
1. Cada par de espiguillas estaminadas con ambas sésiles o una pedicelada hasta 2(-3) mm; glumas inferiores rígidas, coriáceas ( B. Sect. Tripsacum) (5).

2(1). Láminas 2.5-4 cm de ancho; inflorescencia terminal con 3-6 racimos; glumas inferiores coriáceas. ... 1. Tripsacum jalapense
2. Láminas 3-10 cm de ancho; inflorescencia terminal con 8-50 racimos; glumas inferiores membranáceas (3).

3(2). Láminas y vainas glabras en las hojas superiores. ... 2. Tripsacum laxum
3. Láminas y vainas pelosas o híspidas, por lo menos en las hojas inferiores (4).

4(3). Láminas coriáceas, glabras o esparcidamente pilosas hacia la base en el haz; inflorescencia terminal con 15-35(-50) racimos. ... 3. Tripsacum maizar
4. Láminas suaves, pelosas; inflorescencia terminal con 8-15(-22) racimos. ... 4. Tripsacum pilosum

5(1). Láminas 4-10 cm de ancho; tallos generalmente 3-5 m, robustos (6).
5. Láminas 0.5-6 cm de ancho; tallos hasta 4 m, delgados o algo robustos (7).

6(5). Espiguillas estaminadas 6-10 mm, agudas, una del par sésil, la otra pedicelada 1-3 mm; plantas que no producen semillas. ... 5. Tripsacum andersonii
6. Espiguillas estaminadas 3-5 mm, obtusas, ambas sésiles o una del par pedicelada hasta 0.4 mm; plantas que producen semillas. ... 6. Tripsacum latifolium

7(5). Inflorescencia terminal con 1-4 racimos; tallos hasta 1.5 m; láminas foliares 0.5-2 cm de ancho (8).
7. Inflorescencia terminal con 1-10 racimos; tallos hasta 4 m; láminas foliares 1.8-6 cm de ancho
(9).

8(7). Plantas cespitosas, sin rizomas; entrenudos pistilados en la fructificación c. 2 veces más largos que anchos. ... 9. Tripsacum zopilotense
8. Plantas rizomatosas; entrenudos pistilados en la fructificación c. 3 veces más largos que anchos. ... 10. Tripsacum manisuroides

9(7). Eje de la inflorescencia 2-8 cm. ... 8. Tripsacum intermedium
9. Eje de la inflorescencia hasta 1.5 cm (10).

10(9). Tallos hasta 2.5 m; inflorescencia terminal con 1-4 racimos; espiguillas estaminadas 7-12 mm. ... 7a. T. dactyloides var. hispidum
10. Tallos 3-4 m; inflorescencia terminal con 3-10 racimos; espiguillas estaminadas 6-8 mm. ... 7b. Tripsacum dactyloides var. mexicanum

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110