SAMBUCUS L.
Sambucus canadensis L., Sp. Pl. 269. 1753; S. mexicana C. Presl ex DC.; S. nigra ssp. canadensis (L.) Bolli.
Arbustos o árboles pequeños, 25 m de alto. Hojas pinnaticompuestas, folíolos 57 (9), el par basal o los 2 pares basales algunas veces 3-foliolados, elípticos a lanceolados, (4) 512 (15) cm de largo y 1.53.5 cm de ancho, acuminados, serrados, glabros o diminutamente puberulentos sobre el nervio principal en el envés. Inflorescencia un corimbo compuesto, terminal, (5) 730 (50) cm de diámetro, flores con fragancia dulce; corolas 5-lobadas, rotáceas, 46 mm de diámetro, blancas; anteras 5; ovario 4-locular. Fruto una baya jugosa, 45 mm de diámetro, negro-purpúrea; pirenos 35, 24 mm de largo.
Común en hábitats montanos húmedos y alterados y además cultivada en la mayor parte del país; (200) 10001600 m; fl y fr todo el año; Moreno 9582, Stevens 11635; este de Canadá y Estados Unidos, México hasta Panamá. A menudo cultivada por sus frutos comestibles y sus propiedades medicinales, se usa en el tratamiento de la tos y la fiebre. Género con ca 20 especies, en su mayoría de las regiones templadas del hemisferio norte, pero también en Centro y Sudamérica, el este de Africa, sureste de Asia y Australia. "Sauco".
F.G. von Schwerin. Monographie der Gattung Sambucus. Mitt. Deutsch. Dendrol. Ges. 18: 156. 1909; F.G. von Schwerin. Revisio generis Sambucus. Mitt. Deutsch. Dendrol. Ges. 29: 194231. 1920; R. Bolli. Revision of the genus Sambucus. Diss. Bot. 223: 1227. 1994.