1
|
Labelo oblongo, subcircular o subcuadrado y/o la base cuneada, si 3-lobado, los lóbulos laterales no basales, pero 1/4-3/5 de la longitud del labelo por encima de la base.
|
(2)
|
+
|
Labelo subpandurado, pandurado a 3-lobado.
|
(12)
|
|
2 (1)
|
Labelo orbicular o subcuadrado-oblongo, de ninguna manera lobado; columna 3-4 mm, sépalos 20-27 mm.
|
Oncidium fuscatum
|
+
|
Labelo no como arriba, la columna más larga o los sépalos más cortos.
|
(3)
|
|
3 (2)
|
Labelo piriforme a cuneado en la base, conspicuamente expandido más allá de la mitad.
|
(4)
|
+
|
Labelo oblongo, obovado, ligeramente pandurado o 3-lobado.
|
(5)
|
|
4 (3)
|
Labelo con la base cuneada, el lóbulo medio transversalmente reniforme, el callo con varios lóbulos a manera de dedos.
|
Oncidium cariniferum
|
+
|
Labelo piriforme-pandurado, el lóbulo medio transversalmente oblongo.
|
Oncidium schroederianum
|
|
5 (3)
|
Labelo levemente 3-lobado cerca de la mitad.
|
(6)
|
+
|
Labelo oblongo a obovado o angostamente pandurado.
|
(8)
|
|
6 (5)
|
Columna 6-8 mm; labelo más ampliado distalmente hasta el ápice del callo.
|
Oncidium maculatum
|
+
|
Columna 4-5 mm; labelo más ampliado entre la base y el ápice del callo.
|
(7)
|
|
7 (6)
|
Base del callo con 2 estrías, glabra, cada una aplanada o sulcada en el margen (de apariencia doble).
|
Oncidium lindleyi
|
+
|
Base del callo con 1 o 2 lóbulos cortos y gruesos, puberulentos, cada uno redondeado por encima.
|
Oncidium subcruciforme
|
|
8 (5)
|
Columna 4-5.5 mm; labelo cuneado-obovado, divergiendo de la columna o paralela a la columna por menos de 6 mm.
|
(9)
|
+
|
Columna 6-8 mm; labelo marcadamente paralelo a la columna por c. 10 mm.
|
(10)
|
|
9 (8)
|
Labelo menos de 12 mm de ancho; callo con 2 lóbulos laminares distales, patentes; columna sin tábula infraestigmática prominente.
|
Oncidium endocharis
|
+
|
Labelo más de 13 mm de ancho, con apéndice a manera de dedos o protuberancias prominentes sobre el callo; columna con tábula infraestigmática prominente, redondeada.
|
Oncidium graminifolium
|
|
10 (8)
|
Labelo subparalelo a la columna y luego abruptamente reflexo, angostamente pandurado.
|
Oncidium laeve
|
+
|
Labelo no abruptamente divergiendo de la columna, angostamente oblongo.
|
(11)
|
|
11 (10)
|
Sépalos y pétalos rojo oscuro-púrpura; columna con estelidios en la base del estigma; labelo con callo conspicuo.
|
Oncidium leucomelas
|
+
|
Sépalos y pétalos pardo-rojizos con líneas amarillas; columna sin estelidios; labelo sin callo definido formado por quillas bajas.
|
Oncidium stenoglossum
|
|
12 (1)
|
Columna con alas marcadamente laceradas.
|
Oncidium zelenkoanum
|
+
|
Columna con alas no laceradas, sin alas o estas vestigiales.
|
(13)
|
|
13 (12)
|
Rostelo y estípite largos y rostrados, 2.5-3 mm.
|
(14)
|
+
|
Rostelo y estípite menos de 2 mm de largo.
|
(18)
|
|
14 (13)
|
Inflorescencia con numerosas flores estériles sin columna y con segmentos lineares, con 1 flor completamente desarrollada sobre cada rama.
|
Oncidium bryolophotum
|
+
|
Inflorescencia sin flores estériles, todas las flores completamente desarrolladas.
|
(15)
|
|
15 (14)
|
Columna sin alas, conspicuamente angostada por encima del estigma.
|
Oncidium exalatum
|
+
|
Columna con al menos alas vestigiales, no angostada entre el estigma y la antera.
|
(16)
|
|
16 (15)
|
Flores rosadas, sin glándulas oleíferas, o estas elípticas; columna sin apéndice uncinado.
|
Oncidium ornithorhynchum
|
+
|
Flores amarillas, el labelo con 2 glándulas oleíferas basales ovadas; columna con apéndice uncinado curvando hacia arriba y hacia adentro desde la base.
|
(17)
|
|
17 (16)
|
Seudobulbos expuestos; senos laterales del labelo angostos y agudos.
|
Oncidium cheirophorum
|
+
|
Seudobulbos cubiertos por hojas envainadoras; el lóbulo medio del labelo unguiculado, senos anchos y obtusos.
|
Oncidium luteum
|
|
18 (13)
|
Sépalos laterales connatos al menos hasta la mitad; columna subterete basalmente, sin apéndices o engrosamientos; flores amarillas con manchas rojas sobre los márgenes del istmo.
|
(19)
|
+
|
Sépalos laterales libres o solo escasamente connatos; columna usualmente con tábula infraestigmática; flores generalmente con máculas pardas o rojo-pardas.
|
(20)
|
|
19 (18)
|
Sépalos 9-10 mm; brácteas sobre el pedúnculo largas pero angostas; base de la columna más de la mitad de la longitud de la columna.
|
Oncidium imitans
|
+
|
Sépalos 12-16 mm; brácteas sobre el pedúnculo prominentes y amplias; base de la columna (debajo el estigma) menos de la mitad de la longitud de la columna.
|
Oncidium warszewiczii
|
|
20 (18)
|
Hojas rodeando el seudobulbo no articuladas; plantas terrestres con seudobulbo ovoide y grueso.
|
Oncidium ensatum
|
+
|
Hojas rodeando el seudobulbo articuladas; plantas generalmente epífitas con seudobulbos comprimidos.
|
(21)
|
|
21 (20)
|
Sépalo dorsal 15-28 mm, oblongo u obovado, obtuso a abruptamente agudo.
|
(22)
|
+
|
Sépalo dorsal generalmente 5.5-15(-17) mm, generalmente agudo a acuminado u obtuso.
|
(24)
|
|
22 (21)
|
Columna 9.5-11 mm con alas subcuadradas prominentes; sépalos y pétalos obovados, obtusos, no marcadamente ondulados.
|
Oncidium oliganthum
|
+
|
Columna 3-4.5 mm con alas inconspicuas o sin alas; sépalos oblongos, con los márgenes marcadamente ondulados.
|
(23)
|
|
23 (22)
|
Labelo con los lóbulos laterales patentes definidos e istmo prominente.
|
Oncidium anthocrene
|
+
|
Labelo con “hombros” atenuados hasta un istmo corto, con senos agudos.
|
Oncidium maduroi
|
|
24 (21)
|
Brácteas florales prominentes, 7-21 mm, oblongas u oblongo-ovadas, cubriendo la parte inferior del pedicelo y el ovario.
|
(25)
|
+
|
Brácteas florales generalmente 2-7(-18) mm o inconspicuas.
|
(27)
|
|
25 (24)
|
Inflorescencia racemosa o con 1 rama; lóbulo medio del labelo 24-28 mm de ancho, mucho más ancho que la base; sépalos y pétalos con numerosas máculas pequeñas pardas.
|
Oncidium punctulatum
|
+
|
Inflorescencia paniculada con varias a numerosas ramas.
|
(26)
|
|
26 (25)
|
Flores marcadas con pardo; sépalo dorsal 10-11 mm; brácteas pardas.
|
Oncidium bracteatum
|
+
|
Flores amarillas sin máculas, sépalo dorsal 7.5-8 mm; brácteas color paja pálido.
|
Oncidium storkii
|
|
27 (24)
|
Brácteas florales generalmente (4-)8-10(-12) mm.
|
(28)
|
+
|
Brácteas florales generalmente menos de 8 mm (más largas en Oncidium sphacelatum).
|
(30)
|
|
28 (27)
|
Base del labelo subcuadrada, solo escasamente angostada entre las bases de los lóbulos laterales y el lóbulo medio; lóbulo medio más ancho que los lóbulos laterales.
|
Oncidium sphacelatum
|
+
|
Base de labelo marcadamente atenuada entre los lóbulos laterales y la base del lóbulo medio; labelo más ancho a través de los lóbulos laterales que del lóbulo medio.
|
(29)
|
|
29 (28)
|
Pétalos lanceolado-elípticos, 3-4 mm de ancho, enteros; lóbulos laterales del labelo no ascendentes; callo no formando un bulto prominente; lóbulo medio apiculado, 5-8.5 mm de ancho.
|
Oncidium incurvum
|
+
|
Pétalos elípticos, 5-6 mm de ancho, crenulados; lóbulos laterales del labelo ascendentes; callo formando un bulto prominente, descendente; lóbulo medio retuso, 11-14 mm de ancho.
|
Oncidium stenotis
|
|
30 (27)
|
Brácteas florales glumáceas, oblongas, prominentes.
|
(31)
|
+
|
Brácteas florales generalmente menos de 7 mm, acuminadas o agudas, inconspicuas.
|
(35)
|
|
31 (30)
|
Sépalos y pétalos 5.5-11 mm de largo.
|
(32)
|
+
|
Sépalos generalmente 8-18 mm de largo.
|
(33)
|
|
32 (31)
|
Callo puberulento; columna con alas prominentes, acuminada distalmente; flores amarillas con máculas rojo-pardo.
|
Oncidium parviflorum
|
+
|
Callo glabro; columna con alas rudimentarias; flores amarillas, sin máculas.
|
Oncidium storkii
|
|
33 (31)
|
Base del labelo subcuadrada, sin istmo conspicuo.
|
Oncidium sphacelatum
|
+
|
Base del labelo atenuada hasta el istmo.
|
(34)
|
|
34 (33)
|
Labelo con istmo angosto y prominente; senos anchos, obtusos.
|
Oncidium isthmi
|
+
|
Labelo con istmo atenuado, pero corto; senos subagudos.
|
Oncidium polycladium
|
|
35 (30)
|
Columna casi sin alas.
|
Oncidium planilabre
|
+
|
Columna al menos con alas pequeñas.
|
(36)
|
|
36 (35)
|
Seudobulbos marcadamente comprimidos, ancipitales, no sulcados.
|
(37)
|
+
|
Seudobulbos gruesos, con bordes redondeados, generalmente sulcados (no en O. pergamineum).
|
(38)
|
|
37 (36)
|
Sépalos y pétalos pardo oscuro con ápices amarillos.
|
Oncidium ansiferum
|
+
|
Sépalos y pétalos amarillos con pocas máculas pardas.
|
Oncidium stenobulbon
|
|
38 (36)
|
Seudobulbos ampliamente separados sobre un rizoma reptante.
|
Oncidium pergamineum
|
+
|
Seudobulbos agregados.
|
(39)
|
|
39 (38)
|
Labelo más ancho a través de los lóbulos laterales que a través del lóbulo medio.
|
(40)
|
+
|
Labelo con ancho a través de los lóbulos laterales subigual o más ancho a través del lóbulo medio.
|
(41)
|
|
40 (39)
|
Pétalos agudos a apiculados, menos de 6 mm de ancho; labelo menos de 14 mm de ancho a través de los lóbulos laterales.
|
Oncidium hagsaterianum
|
+
|
Pétalos redondeados a truncados o retusos, generalmente más de 6 mm de ancho; labelo más 14 mm de ancho a través de los lóbulos laterales.
|
Oncidium wentworthianum
|
|
41 (39)
|
Labelo con ancho a través de los lóbulos laterales subigual al ancho a través del lóbulo medio.
|
Oncidium suttonii
|
+
|
Labelo con ancho a través del lóbulo medio mucho más ancho que el ancho a través de los lóbulos laterales.
|
(42)
|
|
42 (41)
|
Istmo subcuadrado (cuando aplanado), los márgenes laterales subparalelos; pétalos ligeramente más grandes que los sépalos, oblongo-obovados.
|
Oncidium dichromaticum
|
+
|
Istmo corto o marcadamente atenuado, no subcuadrado.
|
(43)
|
|
43 (42)
|
Labelo con varios apéndices a manera de dedos sobre el callo.
|
Oncidium leucochilum
|
+
|
Labelo sin apéndices a manera de dedos sobre el callo, erecto.
|
(44)
|
|
44 (43)
|
Panícula con 2 o 3 ramas en cada uno de algunos de los nudos proximales; istmo muy corto.
|
Oncidium fasciculatum
|
+
|
Panícula sin ramas fasciculadas.
|
(45)
|
|
45 (44)
|
Pétalos casi tan anchos como los sépalos, los sépalos y pétalos parduscos sobre la vena media, pero sin máculas.
|
Oncidium obryzatoides
|
+
|
Pétalos mucho más anchos que los sépalos, los sépalos y pétalos maculados.
|
(46)
|
|
46 (45)
|
Base del labelo suborbicular, más ampliada arriba de la base.
|
Oncidium allenii
|
+
|
Base del labelo (basal al istmo) más ampliada basalmente.
|
Oncidium klotzschianum
|
|