Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
!!Oncidium Sw. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Kongl. Vetenskaps Academiens Nya Handlingar 21: 239–240. 1800. (Kongl. Vetensk. Acad. Nya Handl.) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/24/2024)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 4/6/2021)
Estatus : Nativa
Life Form : Hierba, Epífito, Terrestre
Tropicos Lookup Reference :
Flora Index Page Info : 7(2)-
ContributorText : R.L. Dressler
Contributor : R.L. Dressler

 

Export To PDF Export To Word

Oncidium Sw., nom. & typ. cons. N.v.: Lluvia de oro.

Chamaeleorchis Senghas & Lückel

Por R.L. Dressler.

Epífitas o terrestres; seudobulbos de 1 entrenudo, comprimidos, con 1-pocas hojas terminales y varias envolventes o estas ausentes. Hojas conduplicadas, coriáceas a carnosas. Inflorescencia basal, racemosa o paniculada. Flores resupinadas, usualmente amarillas con café o café-rojizas; sépalos y pétalos similares entre sí; labelo trilobado, usualmente con un callo basal conspicuo; columna frecuentemente con alas prominentes; antera operculada; polinios 2, con estípite y viscidio. Género con más de 400 spp. en el sureste de los Estados Unidos (Florida), México, Mesoamérica hasta Argentina y Antillas; 45 spp. en Mesoamérica.

El nombre de “lluvia de oro” se da a varias especies con flores amarillas y especialmente para las de inflorescencia larga.

Bibliografía: Atwood, J.T. & Mora de Retana, D.E. Fieldiana, Bot. n.s. 40: 135-150 (1999).

 

Export To PDF Export To Word Export To SDD
Switch to indented key format
1 Labelo oblongo, subcircular o subcuadrado y/o la base cuneada, si 3-lobado, los lóbulos laterales no basales, pero 1/4-3/5 de la longitud del labelo por encima de la base. (2)
+ Labelo subpandurado, pandurado a 3-lobado. (12)
2 (1) Labelo orbicular o subcuadrado-oblongo, de ninguna manera lobado; columna 3-4 mm, sépalos 20-27 mm. Oncidium fuscatum
+ Labelo no como arriba, la columna más larga o los sépalos más cortos. (3)
3 (2) Labelo piriforme a cuneado en la base, conspicuamente expandido más allá de la mitad. (4)
+ Labelo oblongo, obovado, ligeramente pandurado o 3-lobado. (5)
4 (3) Labelo con la base cuneada, el lóbulo medio transversalmente reniforme, el callo con varios lóbulos a manera de dedos. Oncidium cariniferum
+ Labelo piriforme-pandurado, el lóbulo medio transversalmente oblongo. Oncidium schroederianum
5 (3) Labelo levemente 3-lobado cerca de la mitad. (6)
+ Labelo oblongo a obovado o angostamente pandurado. (8)
6 (5) Columna 6-8 mm; labelo más ampliado distalmente hasta el ápice del callo. Oncidium maculatum
+ Columna 4-5 mm; labelo más ampliado entre la base y el ápice del callo. (7)
7 (6) Base del callo con 2 estrías, glabra, cada una aplanada o sulcada en el margen (de apariencia doble). Oncidium lindleyi
+ Base del callo con 1 o 2 lóbulos cortos y gruesos, puberulentos, cada uno redondeado por encima. Oncidium subcruciforme
8 (5) Columna 4-5.5 mm; labelo cuneado-obovado, divergiendo de la columna o paralela a la columna por menos de 6 mm. (9)
+ Columna 6-8 mm; labelo marcadamente paralelo a la columna por c. 10 mm. (10)
9 (8) Labelo menos de 12 mm de ancho; callo con 2 lóbulos laminares distales, patentes; columna sin tábula infraestigmática prominente. Oncidium endocharis
+ Labelo más de 13 mm de ancho, con apéndice a manera de dedos o protuberancias prominentes sobre el callo; columna con tábula infraestigmática prominente, redondeada. Oncidium graminifolium
10 (8) Labelo subparalelo a la columna y luego abruptamente reflexo, angostamente pandurado. Oncidium laeve
+ Labelo no abruptamente divergiendo de la columna, angostamente oblongo. (11)
11 (10) Sépalos y pétalos rojo oscuro-púrpura; columna con estelidios en la base del estigma; labelo con callo conspicuo. Oncidium leucomelas
+ Sépalos y pétalos pardo-rojizos con líneas amarillas; columna sin estelidios; labelo sin callo definido formado por quillas bajas. Oncidium stenoglossum
12 (1) Columna con alas marcadamente laceradas. Oncidium zelenkoanum
+ Columna con alas no laceradas, sin alas o estas vestigiales. (13)
13 (12) Rostelo y estípite largos y rostrados, 2.5-3 mm. (14)
+ Rostelo y estípite menos de 2 mm de largo. (18)
14 (13) Inflorescencia con numerosas flores estériles sin columna y con segmentos lineares, con 1 flor completamente desarrollada sobre cada rama. Oncidium bryolophotum
+ Inflorescencia sin flores estériles, todas las flores completamente desarrolladas. (15)
15 (14) Columna sin alas, conspicuamente angostada por encima del estigma. Oncidium exalatum
+ Columna con al menos alas vestigiales, no angostada entre el estigma y la antera. (16)
16 (15) Flores rosadas, sin glándulas oleíferas, o estas elípticas; columna sin apéndice uncinado. Oncidium ornithorhynchum
+ Flores amarillas, el labelo con 2 glándulas oleíferas basales ovadas; columna con apéndice uncinado curvando hacia arriba y hacia adentro desde la base. (17)
17 (16) Seudobulbos expuestos; senos laterales del labelo angostos y agudos. Oncidium cheirophorum
+ Seudobulbos cubiertos por hojas envainadoras; el lóbulo medio del labelo unguiculado, senos anchos y obtusos. Oncidium luteum
18 (13) Sépalos laterales connatos al menos hasta la mitad; columna subterete basalmente, sin apéndices o engrosamientos; flores amarillas con manchas rojas sobre los márgenes del istmo. (19)
+ Sépalos laterales libres o solo escasamente connatos; columna usualmente con tábula infraestigmática; flores generalmente con máculas pardas o rojo-pardas. (20)
19 (18) Sépalos 9-10 mm; brácteas sobre el pedúnculo largas pero angostas; base de la columna más de la mitad de la longitud de la columna. Oncidium imitans
+ Sépalos 12-16 mm; brácteas sobre el pedúnculo prominentes y amplias; base de la columna (debajo el estigma) menos de la mitad de la longitud de la columna. Oncidium warszewiczii
20 (18) Hojas rodeando el seudobulbo no articuladas; plantas terrestres con seudobulbo ovoide y grueso. Oncidium ensatum
+ Hojas rodeando el seudobulbo articuladas; plantas generalmente epífitas con seudobulbos comprimidos. (21)
21 (20) Sépalo dorsal 15-28 mm, oblongo u obovado, obtuso a abruptamente agudo. (22)
+ Sépalo dorsal generalmente 5.5-15(-17) mm, generalmente agudo a acuminado u obtuso. (24)
22 (21) Columna 9.5-11 mm con alas subcuadradas prominentes; sépalos y pétalos obovados, obtusos, no marcadamente ondulados. Oncidium oliganthum
+ Columna 3-4.5 mm con alas inconspicuas o sin alas; sépalos oblongos, con los márgenes marcadamente ondulados. (23)
23 (22) Labelo con los lóbulos laterales patentes definidos e istmo prominente. Oncidium anthocrene
+ Labelo con “hombros” atenuados hasta un istmo corto, con senos agudos. Oncidium maduroi
24 (21) Brácteas florales prominentes, 7-21 mm, oblongas u oblongo-ovadas, cubriendo la parte inferior del pedicelo y el ovario. (25)
+ Brácteas florales generalmente 2-7(-18) mm o inconspicuas. (27)
25 (24) Inflorescencia racemosa o con 1 rama; lóbulo medio del labelo 24-28 mm de ancho, mucho más ancho que la base; sépalos y pétalos con numerosas máculas pequeñas pardas. Oncidium punctulatum
+ Inflorescencia paniculada con varias a numerosas ramas. (26)
26 (25) Flores marcadas con pardo; sépalo dorsal 10-11 mm; brácteas pardas. Oncidium bracteatum
+ Flores amarillas sin máculas, sépalo dorsal 7.5-8 mm; brácteas color paja pálido. Oncidium storkii
27 (24) Brácteas florales generalmente (4-)8-10(-12) mm. (28)
+ Brácteas florales generalmente menos de 8 mm (más largas en Oncidium sphacelatum). (30)
28 (27) Base del labelo subcuadrada, solo escasamente angostada entre las bases de los lóbulos laterales y el lóbulo medio; lóbulo medio más ancho que los lóbulos laterales. Oncidium sphacelatum
+ Base de labelo marcadamente atenuada entre los lóbulos laterales y la base del lóbulo medio; labelo más ancho a través de los lóbulos laterales que del lóbulo medio. (29)
29 (28) Pétalos lanceolado-elípticos, 3-4 mm de ancho, enteros; lóbulos laterales del labelo no ascendentes; callo no formando un bulto prominente; lóbulo medio apiculado, 5-8.5 mm de ancho. Oncidium incurvum
+ Pétalos elípticos, 5-6 mm de ancho, crenulados; lóbulos laterales del labelo ascendentes; callo formando un bulto prominente, descendente; lóbulo medio retuso, 11-14 mm de ancho. Oncidium stenotis
30 (27) Brácteas florales glumáceas, oblongas, prominentes. (31)
+ Brácteas florales generalmente menos de 7 mm, acuminadas o agudas, inconspicuas. (35)
31 (30) Sépalos y pétalos 5.5-11 mm de largo. (32)
+ Sépalos generalmente 8-18 mm de largo. (33)
32 (31) Callo puberulento; columna con alas prominentes, acuminada distalmente; flores amarillas con máculas rojo-pardo. Oncidium parviflorum
+ Callo glabro; columna con alas rudimentarias; flores amarillas, sin máculas. Oncidium storkii
33 (31) Base del labelo subcuadrada, sin istmo conspicuo. Oncidium sphacelatum
+ Base del labelo atenuada hasta el istmo. (34)
34 (33) Labelo con istmo angosto y prominente; senos anchos, obtusos. Oncidium isthmi
+ Labelo con istmo atenuado, pero corto; senos subagudos. Oncidium polycladium
35 (30) Columna casi sin alas. Oncidium planilabre
+ Columna al menos con alas pequeñas. (36)
36 (35) Seudobulbos marcadamente comprimidos, ancipitales, no sulcados. (37)
+ Seudobulbos gruesos, con bordes redondeados, generalmente sulcados (no en O. pergamineum). (38)
37 (36) Sépalos y pétalos pardo oscuro con ápices amarillos. Oncidium ansiferum
+ Sépalos y pétalos amarillos con pocas máculas pardas. Oncidium stenobulbon
38 (36) Seudobulbos ampliamente separados sobre un rizoma reptante. Oncidium pergamineum
+ Seudobulbos agregados. (39)
39 (38) Labelo más ancho a través de los lóbulos laterales que a través del lóbulo medio. (40)
+ Labelo con ancho a través de los lóbulos laterales subigual o más ancho a través del lóbulo medio. (41)
40 (39) Pétalos agudos a apiculados, menos de 6 mm de ancho; labelo menos de 14 mm de ancho a través de los lóbulos laterales. Oncidium hagsaterianum
+ Pétalos redondeados a truncados o retusos, generalmente más de 6 mm de ancho; labelo más 14 mm de ancho a través de los lóbulos laterales. Oncidium wentworthianum
41 (39) Labelo con ancho a través de los lóbulos laterales subigual al ancho a través del lóbulo medio. Oncidium suttonii
+ Labelo con ancho a través del lóbulo medio mucho más ancho que el ancho a través de los lóbulos laterales. (42)
42 (41) Istmo subcuadrado (cuando aplanado), los márgenes laterales subparalelos; pétalos ligeramente más grandes que los sépalos, oblongo-obovados. Oncidium dichromaticum
+ Istmo corto o marcadamente atenuado, no subcuadrado. (43)
43 (42) Labelo con varios apéndices a manera de dedos sobre el callo. Oncidium leucochilum
+ Labelo sin apéndices a manera de dedos sobre el callo, erecto. (44)
44 (43) Panícula con 2 o 3 ramas en cada uno de algunos de los nudos proximales; istmo muy corto. Oncidium fasciculatum
+ Panícula sin ramas fasciculadas. (45)
45 (44) Pétalos casi tan anchos como los sépalos, los sépalos y pétalos parduscos sobre la vena media, pero sin máculas. Oncidium obryzatoides
+ Pétalos mucho más anchos que los sépalos, los sépalos y pétalos maculados. (46)
46 (45) Base del labelo suborbicular, más ampliada arriba de la base. Oncidium allenii
+ Base del labelo (basal al istmo) más ampliada basalmente. Oncidium klotzschianum
 

Lower Taxa
 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110