Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Agave L. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Species Plantarum 1: 323. 1753. (1 May 1753) (Sp. Pl.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/20/2009)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 7/24/2015)
Estatus: Nativa, Cultivada
Life Form: Hierba, Suculento
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 6-40
ContributorText: A. García-Mendoza y E.J. Lott

 

Export To PDF Export To Word

8. Agave L. N.v.: Maguey

Por A. García-Mendoza y E.J. Lott.

Plantas arrosetadas, mono- o policárpicas, los vástagos frecuentemente brotando de la base; tallos gruesos, cortos, simples o ramificados. Hojas más o menos suculentas, frecuentemente muy gruesas, a veces delgadas, fibrosas, persistentes; ápice con una espina terminal; márgenes armados o inermes. Inflorescencia una panícula grande, a veces reducida dando la apariencia de una espiga densa o racimo, ocasionalmente con bulbilos. Flores bisexuales, en agregados umbelados o geminadas, sésiles o pediceladas; perianto tubular a infundibuliforme, suculento, los lobos erectos a curvos, imbricados; estambres exertos, los filamentos filiformes, insertados en el tubo o en las bases de los tépalos, más largos que los tépalos, las anteras versátiles; ovario ínfero, prolongado en un cuello, 3-locular, los óvulos numerosos, en 2 hileras; estilo filiforme; estigma 3-lobado. Cápsula con dehiscencia loculicida; semillas grandes, aplanadas, deltoides, negras. Aprox. 200 spp. S. Estados Unidos, México a N. Sudamérica, Antillas; numerosas especies ampliamente cultivadas.

En la clave y las descripciones, las dimensiones de las hojas se dan desde su inserción a la roseta; el tamaño de los dientes se toma de los situados a la mitad de la lámina; las medidas de las flores no incluyen la parte exerta de los estambres y al cuello se le considera parte del ovario.

Bibliografía: Gentry, H.S. Agaves of Continental North America (1982).

Especies de Agave excluidas

Agave calderonii Trel. J. Wash. Acad. Sci. 365. 1923. ES (Calderón 1463, US). Especie cultivada, conocida sólo del material tipo y asignada tentativamente al grupo Rigidae.

Agave dasylirioides Jacobi et Bouché, Hamburger Garten-Blumenzeitung 21: 344 (1865). Standley y Steyermark (1952d: 110-111) señalan que esta especie pudo haber sido colectada por Warscewicz cerca de Quezaltenango, Guatemala; sin embargo, ésta es una planta endémica al centro de México que probablemente se cultive en Centroamérica. Gentry (1982: 249) cita el ejemplar Calderón 1635 (US) de El Salvador.

Agave deamiana Trel., Trans. Acad. Sci. St. Louis 23: 139. 1915. G (Deam 6154a, MO). Especie conocida sólo del material estéril del tipo y de difícil ubicación taxonómica.

Agave decipiens Baker, Bull. Misc. Inform. 1892: 183 (1892). Standley (1920) menciona que podr*ia ser nativa de Yucatán, sin embargo, Gentry (1982) aclara que aunque algunas colecciones de hojas se parecen a esta especie, las flores las relacionan a A. angustifolia.

Agave funkiana Koch et Bouché fue citada en Gentry (1982: 189) como procedente de Chiapas por un error tipográfico. Gentry 12195, el espécimen citado, pertenece a A. ghiesbreghtii, y no a A. funkiana.

Agave goeppertiana Jacobi, Hamburger Garten-Blumenzeitung 21: 219 (1865). G (Molina R. 21382, F). Este es posiblemente un antiguo nombre para A. chiapensis.

Agave gutierreziana Trel., Contr. U.S. Natl. Herb. 23: 116 (1920). Está basada en una colección de Chiapas, Gutiérrez s.n. (MO) no vista. Gentry (1982: 586) dice "This long-leaved agave apparently belongs in this group [Rigidae] but the sterile type leaves its affinities uncertain".

Agave kellermaniana Trel., Trans. Acad. Sci. St. Louis 23: 142 (1915). G (Deam 6239, MO!). Especie descrita de material estéril mezclado, el ejemplar Deam 6239 corresponde a una especie incierta, mientras que el de Norton 112 corresponde a A. seemanniana.

Agave lempana Trel., J. Wash. Acad. Sci. 15: 395 (1925). Holotipo: El Salvador, Taylor s.n. (ILL). Especie cultivada de afinidades inciertas, descrita de material estéril. Tentativamente se puede asignar al grupo Rigidae.

Agave minarum Trel., Trans. Acad. Sci. St. Louis 23: 139 (1915). Isotipo: Guatemala, Kellerman 5129 (MEXU!). Especie de afinidades inciertas que no ha podido ser localizada en el campo.

Agave tequilana F.A.C. Weber, Bull. Mus. Hist. Nat. (Paris) 8: 220 (1902). Registrada de CR (Worthen s.n., 8-3-1910, MO, no vista), es un pariente cercano de A. angustifolia . Se cultiva comúnmente en Jalisco para hacer tequila pero no se sabe que se use en Mesoamérica.

 

Export To PDF Export To Word

Por A. García-Mendoza y E.J. Lott.

Especie(s) recientemente descritas desde la publicación del tratamiento genérico en la versión impresa de la Flora Mesoamericana y aún no incluidas en la clave: Agave isthmensis.

1. Inflorescencias de apariencia espigada; flores en pares o en agregados ( I. Subgen. Littaea ) (2).
1. Inflorescencias paniculadas; flores en grandes agregados umbelados en pedúnculos laterales, en ocasiones con apariencia racemosa (... II. Subgen. Agave ) (5).

2(1). Hojas con un margen córneo conspicuo, gris a pardusco; dientes 10-15 mm, fuertes. ... 1. Agave ghiesbreghtii
2. Hojas sin un margen córneo conspicuo; dientes 1-5(-10) mm, débiles (3).

3(2). Flores 3-4.5 cm; brácteas subuladas; espina 0.5-0.8 cm. ... 2. Agave pendula
3. Flores 4-7(-8) cm; brácteas ampliamente triangulares; espina 1.5-3.5 cm (4).

4(3). Hojas lanceoladas a lanceolado-espatuladas; dientes 1-2 mm, estrechamente unidos, sobre una banda parde oscuro; espiga 4-6 m. ... 3. Agave warelliana
4. Hojas ovadas; dientes 2-10 mm, no sobre una banda; espiga c. 2 m. ... 4. Agave chiapensis

5(1). Hojas (10-)12-20 veces más largas que anchas, generalmente lineares; cápsulas ampliamente ovoides a elipsoides (6).
5. Hojas menos de 10 veces más largas que anchas; lanceoladas a ovadas, generalmente no lineares; cápsulas más o menos oblongas (9).

6(5). Plantas con tallos 1-2 m. ... 5. Agave fourcroydes
6. Plantas con tallos de 1 m o menos (7).

7(6). Plantas maduras con hojas generalmente 1.2-1.7 m; espina delgada, no acanalada; cultivada por la fibra. ... 6a. Agave cantala var. acuispina
7. Plantas maduras con hojas generalmente 0.6-1.5 m; espina plana a cónica, someramente acanalada por el haz; silvestre o cultivada (8).

8(7). Dientes ausentes o reducidos, irregularmente presentes; cápsulas y semillas generalmente ausentes; cultivada extensamente. ... 7. Agave sisalana
8. Dientes presentes, regularmente presentes; cápsulas y semillas presentes; silvestre. ... 8. Agave angustifolia

9(5). Flores 7-10 cm; hojas generalmente 1-2 m x 15-50 cm; rosetas 1.5-3.7 m de diámetro (10).
9. Flores 3.5-7(-8) cm; hojas generalmente 1.5 m o menos x (6-)10-25 cm; rosetas generalmente menos de 1.5 m de diámetro (11).

10(9). Eje de la inflorescencia con brácteas grandes, suculentas, amplexicaules, que a veces cubren completamente el escapo; panícula piramidal; hojas 30-50 cm de ancho, verde oscuro, cimbiformes. ... 9. Agave tecta
10. Eje de la inflorescencia con brácteas pequeñas, cartáceas; panícula ovoide; hojas 15-30 cm de ancho, glauco-grisáceas, verde claro o variegadas, aplanadas a someramente cimbiformes. ... 10. Agave americana

11(9). Hojas menos de 70 cm, ovadas a lanceoladas; rosetas pequeñas, menos de 1 m de diámetro (12).
11. Hojas más de 60 cm, lanceoladas, ampliamente lanceoladas a espatuladas, si menos entonces las inflorescencias congestas; rosetas más de 1 m de diámetro (13).

12(11). Dientes (2-)6-10(-15) mm, curvados a rectos, a menudo surgiendo de bases mamiliformes; ovario 1.5-2 veces más largo que los tépalos. ... 11. Agave seemanniana
12. Dientes 3-4 mm, rectos, no surgiendo de mamilas; ovario del mismo tamaño que los tépalos. ... 12. Agave wercklei

13(11). Dientes 1-3 mm (14).
13. Dientes (3-)5-12 mm (16).

14(13). Flores 6-7 cm; hojas con dentículos entre los dientes. ... 13. Agave thomasiae
14. Flores 4-5(-6) cm; hojas sin dentículos entre los dientes (15).

15(14). Panículas 1.5-3 m; pedúnculo sin sobrepasar a la roseta; hojas menos de 7 veces más largas que anchas; cuello de la flor no constricto. ... 14. Agave parvidentata
15. Panículas 3-6 m; pedúnculo más largo que la roseta; hojas 8-10 veces más largas que anchas; cuello de la flor constricto. ... 15. Agave kewensis

16(13). Filamentos insertados por abajo de la mitad del tubo. ... 16. Agave lagunae
16. Filamentos insertados a la mitad o cerca del orificio del tubo (17).

17(16). Inflorescencias congestas de apariencia racemosa o espigada; ramillas 2-15(-20) cm, sésiles a cortamente pedunculadas (18).
17. Inflorescencias laxas, evidentemente paniculadas; ramillas 15-30 cm (19).

18(17). Hojas 34-60 cm; espina 2-4 cm; inflorescencia con 20-30 umbelas; flores 4.5-5.5(-6) cm; rosetas menos de 1.5 m de diámetro. ... 17. Agave hiemiflora
18. Hojas (40-)70-110 cm; espina 4-6 cm; inflorescencia con 40-50 umbelas; flores (4.5-)5.5-7 cm; rosetas más de 2 m de diámetro. ... 18. Agave congesta

19(17). Flores (3.5-)4-5.5(-6) cm, sobre ramillas laxas; dientes 3-6(-10) mm; rosetas 1.5 m de diámetro. ... 19. Agave pachycentra
19. Flores 5.5-7(-8) cm, sobre ramillas compactas; dientes 6-12 mm; rosetas 2-3 m de diámetro. ... 20. Agave hurteri

 

Lower Taxa
 
 
© 2023 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110