16. Donnellsmithia J.M. Coult. et Rose
Por L. Constance y J. Affolter.
Hierbas perennes (Mesoamérica), bianuales o anuales, delgadas, erectas, caulescentes, ramificadas, glabras a puberulentas o escabriúsculas, con raíz axonomorfa o tubérculo. Hojas pecioladas, 1-4-ternadas o ternadas o ternado-pinnadas compuestas, con divisiones ovadas a filiformes, membranáceas; pecíolos envainadores. Inflorescencias en umbelas laxamente compuestas; pedúnculos terminales y laterales, frecuentemente dispuestos en panículas o verticilos; involucro de escasas brácteas o generalmente ausente; radios fértiles escasos, patente-ascendentes; involucelo de varias bractéolas angostas o ausente; pedicelos fértiles ausentes, patente-ascendentes. Dientes del cáliz ausentes; pétalos oblanceolados a obovados, el ápice inflexo más angosto, amarillos o purpúreos; estilos cortos, el estilopodio comprimido o ausente. Frutos ovados a elipsoides u obcordiformes, comprimidos lateralmente; mericarpos subteretes, glabros a escabriúsculos o puberulentos; carpóforo 2-partido, las mitades aproximadamente iguales; costillas 5, angostas, conspicuas a inconspicuas, subiguales; vitas solitarias a varias en los intervalos, 2 o varias en las comisuras; cara de la semilla aplanada a sulcada. Aprox. 20 spp. N. México a Venezuela y Colombia.
Bibliografía: Mathias, M.E. y Constance, L. Contr. Univ. Mich. Herb. 11: 1-24 (1973).