197. EBENACEAE
Descripción de la familia por C. Whitefoord y S. Knapp.
Arbustos o árboles, generalmente dioicos, rara vez monoicos o polígamos, sin savia lechosa. Indumento generalmente de tricomas simples estrigosos o seríceos, con tricomas glandulares, 2-ramificados o peltados algunas veces presentes. Hojas generalmente alternas, rara vez opuestas, simples, enteras, exestipuladas. Flores generalmente unisexuales, actinomorfas, articuladas, axilares, solitarias o en agregados cimosos, rara vez tirsoides. Cáliz gamosépalo, rara vez truncado o irregularmente partido, generalmente somera a profundamente lobado; lobos 3-7, imbricados o algunas veces valvados, persistentes y frecuentemente alargándose en el fruto. Corola gamopétala; lobos 3-7, generalmente contortos. Estaminodios o pistilodios frecuentemente presentes; estambres 2-numerosos, epipétalos o en el receptáculo, algunas veces en 2 series, frecuentemente con 2 o más anteras por filamento; anteras basifijas, generalmente dehiscentes por hendiduras laterales o rara vez por poros apicales, los conectivos frecuentemente más largos que las anteras; ovario súpero, (1-)2-ovular, más o menos dividido por un falso septo, rara vez 1-locular, con 2-5 (o más) carpelos; estilos 2-8, distintos o basalmente connatos, ocasionalmente más o menos unidos; estigmas 2-8, generalmente carnosos e irregularmente lobados. Fruto en baya, suave o coriácea. Semillas grandes, con testa delgada, dura. 2 gen. Pantropical, sólo Diospyros en Mesoamérica.
El único género en Mesoamérica es Diospyros.