Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
!!Theophrastaceae D. Don Search in IPNISearch in NYBG Virtual HerbariumAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Edwards's Botanical Register 21: , t. 1764. 1835. (1 Jun 1835) (Edwards's Bot. Reg.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/20/2009)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 5/2/2022)
Estatus : Nativa
Life Form : Arbusto, Arbolito
Tropicos Lookup Reference :
Flora Index Page Info : 4(1)-463; 2(1)- discussion
ContributorText : B. Ståhl
Contributor : B. Ståhl

 

Export To PDF Export To Word

192. THEOPHRASTACEAE

Descripción de la familia y clave genérica por B. Ståhl.

Arbustos o árboles pequeños, generalmente perennifolios, bisexuales, dioicos o subdioicos. Indumento variable; tricomas glandulares hundidos siempre presentes en hojas y partes florales. Hojas alternas, frecuentemente agrupadas en una o en varias seudoespirales hacia los ápices del tallo, pecioladas, simples, en su mayoría con esclerénquima extraxilemático subepidérmico visible como estrías muy finas; márgenes enteros o algunas veces serrados a serrulados; estípulas ausentes. Inflorescencias terminales o laterales, racemosas, cada flor con una bráctea más subyacente menos lanceolada a ovada. Flores regulares o ligeramente zigomorfas, 5-4-meras, protandras, la estivación imbricada; cáliz persistente, los lobos libres hasta la base, los márgenes membranáceos, erosos o ciliados; corola simpétala, generalmente firme, cerácea; estambres homómeros, epipétalos, los filamentos fusionados a la parte inferior de la corola, aplanados, connatos en la base solamente o unidos en un tubo, las anteras extrorsas, la parte superior (principalmente) y la inferior de las tecas con un polvo blanco (cristales de oxalato de calcio), el polen amarillento; estaminodios fusionados al tubo de la corola, alternando con los lobos; pistilo 1, súpero, no dividido, 1-locular; ovario ovoide, el estilo muy corto a ligeramente más largo que el ovario, el estigma capitado o truncado, los óvulos pocos a numerosos, espiralmente insertados en una columna basal. Frutos en baya, subglobosos, oblongos u ovoides, amarillos o anaranjados, indehiscentes, el pericarpo seco; semillas pardas a amarillo-parduscas, hundidas en una pulpa jugosa y (cuando madura) dulce, el endospermo abundante. 7 gen. Neotrópicos, 4 gen. en Mesoamérica.

Bibliografía: Källersjö, M. y Ståhl, B. Int. J. Pl. Sci. 164: 579-591 (2003). Ståhl, B. Nordic J. Bot. 9: 15-30 (1989); Opera Bot. 107: 1-107 (1991); Brittonia 44: 54-60 (1992); Brittonia 45: 204-207 (1993); Nordic J. Bot. 15: 493-511 (1995); Fl. Neotrop. (en prensa). Ståhl, B. y Källersjö, M. Novon 14: 115-118 (2004).

 

Export To PDF Export To Word

Clave para los géneros de la familia Theophrastaceae.

Por B. Ståhl.

1. Arbustos o arbolitos escasamente ramificados o no ramificados; hojas medianas rara vez menores de 30 cm, hasta muy grandes de 120 cm, los márgenes algunas veces serrados o serrulados. ... 1. Clavija
1. Arbustos o árboles generalmente muy ramificados; hojas pequeñas (menores de 30 cm) o muy pequeñas, los márgenes enteros (2).

2(1). Corola verde, más de 2 cm de diámetro en la antesis; estaminodios obtrulados a lineares; frutos ovoides. ... 2. Deherainia
2. Corola anaranjada, blanquecina o amarillo pálido, menos de 2 cm de diámetro en la antesis; estaminodios aplanados, petaloides; frutos subglobosos, oblongos u obovoides. ( 3) .

3(2). Corola crateriforme, amarillo pálido; estilo más corto que el ovario; esclerénquima foliar del envés dispuesto en una capa continua o subcontinua. ... 3. Votschia
3. Corola campanulada o urceolada, anaranjada o blanquecina; estilo de la misma longitud que el ovario; esclerénquima foliar dispuesto en haces separados ( 4) .

4(3). Brotes jóvenes más o menos lepidotos, con pelos de paredes gruesas, irregularmente ramificados; hojas mayormente seudoverticiladas (alternas en J. keyensis ), con un mucrón apical mal desarrollado o sin éste; corola blanca o blanquecina; semillas más o menos globosas, cubiertas por tejido placentario; esclerénquima foliar del haz con frecuencia ligeramente inmerso en el mesénquima. ... 4. Jacquinia
4. Brotes jóvenes pubérulos, con pelos cortos uniseriados o glabros; hojas alternas (seudoverticiladas en B. paludicola ), en general claramente mucronadas; corola anaranjada, algunas veces blanca o blanquecina; semillas aplanadas, incompletamente cubiertas por tejido placentario; esclerénquima foliar del envés adyacente a la epidermis inferior. ... 5. Bonellia

 
 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110