10. Guzmania desautelsii Read et Lyman B. Smith, J. Bromeliad Soc. 33: 17 (1983). Holotipo: Panamá, Read et al. 81-58 (US!).
Por J.F.Utley y K. Burt-Utley.
Guzmania erythrolepis sensu Lyman B. Smith y Downs (1977) pro parte, non Brongn. ex Planchon.
Plantas hasta 30 cm en flor, acaules. Hojas 20-60(-70) x 2.5-4.5 cm; vainas densamente lepidotas; láminas liguladas, agudas a acuminadas, glabras por el haz, generalmente de apariencia glauca por el envés debido a un indumento denso y diáfano. Escapo más corto que las hojas, erecto; brácteas imbricadas, las inferiores subfoliáceas, las superiores reducidas. Inflorescencia 6-11 cm, simple, multifloras. Brácteas florales 3-4 cm, más largas que los sépalos, membranáceas a subcartáceas, ecarinadas. Flores erectas, sésiles a subsésiles; sépalos 2-2.5 cm, connatos por c. 0.4 cm, coriáceos, lisos; pétalos blancos, ligeramente exertos de las brácteas florales en la antesis. Cápsulas 4.5-5 cm; coma de la semilla blanca. Selvas altas perennifolias, bosques de neblina. N (Stevens 16251, MO); CR (Utley y Utley 7109, MO); P (Stevens 18271), MO). 300-1100 m. (Endémica.)
Los especímenes mesoamericanos de esta especie han sido anteriormente identificados erróneamente como Guzmania erythrolepis de las Antillas.