13. Aechmea mariae-reginae H.A. Wendl., Hamburger Garten-Blumenzeitung 19: 32 (1863). Tipo: Costa Rica, Herrenhausen s.n.
Por J.F. Utley.
Pothuava mariae-reginae (H. A. Wendl.) Lyman B. Smith et W. Kress.
Epífitas, 40-100 cm en flor, dioicas. Hojas 70-90 cm; vainas hasta 23 cm de ancho, elípticas, densamente pardo lepidotas, enteras proximalmente, dentadas distalmente; láminas 8-15 cm, densamente adpreso lepidotas, con tricomas a menudo coalescentes y exfoliantes en el haz, serradas, agudas a cortamente acuminadas, apiculadas. Escapo 10-73 cm, erecto, glabro a tópicamente farinoso peloso; brácteas más largas que los entrenudos y ocultando gran parte del escapo, las inferiores erectas, las superiores con láminas patentes, serradas. Inflorescencia 10-20 cm, simple, estrobilácea, flocosa; flores generalmente 50 o más, polísticas. Brácteas florales ausentes o hasta c. 0.4 cm, angostamente triangulares. Flores sésiles, funcionalmente unisexuales, divergentes a patentes; sépalos 8-12 mm, marcadamente asimétricos, espiniformes, flocosos basalmente, glabrescentes; pétalos azules distalmente, blancos proximalmente; ovario densamente flocoso. Bosques muy húmedos premontanos, bosques muy húmedos montanos bajos. N (Rueda et al. 17093, MO); CR (Utley y Utley 7178, CR). 0-1300 m. (Endémica.)
Ésta es la única especie dioica del género.