12. Aristolochia
malacophylla Standl., Proc. Biol. Soc.
Wash. 33: 65 (1920). Holotipo: México, Michoacán, Pringle 13424 (US!). Ilustr.:
Pfeifer, Ann.
Missouri Bot. Gard. 53: 133, t. 6 (1966).
Por K. Barringer
Aristolochia mexiae Standl., A. sericea Benth.
Arbustos, tomentulosos; seudoestípulas ausentes. Hojas 8-14
× 4-7 cm, enteras, elípticas a oblongas, el envés tomentuloso, la base
auriculada a cordata, el ápice obtuso, los lobos basales algunas veces
sobrelapados; pecíolo 1.2-1.7 cm, tomentuloso. Flores en racimos bracteados
cortos, axilares; ovario y pedicelo 1-1.5 cm, el ovario 6-locular, sin
bractéolas, en línea con el utrículo; cáliz 7-10 cm, doblado, púrpura-rojizo
con marcas amarillas por dentro, el utrículo 2-3 cm, el limbo con 3 lobos
lineares péndulos, 3.5-5 cm, rojo-purpúreo; ginostemo 3-lobado, subsésil.
Cápsulas 4-5 cm, elipsoidales a cilíndricas, basípetas, puberulentas. Floración
jun.-dic. Bosques de Quercus-Pinus. Ch (Stevens 1278, NY); G (Standley J-8982, F); H (Standley 4787, NY). 1500-1800
m. (México [Michoacán], Mesoamérica.)
Aristolochia malacophylla fue listada
erróneamente como A. steyermarkii por Breedlove
(1986).