Prosthechea pterocarpa (Lindl.) W.E. Higgins, Phytologia 82: 380 (1977 [1998]).
Epidendrum pterocarpum Lindl., J. Bot. (Hooker)
3: 82 (1841 [1840]). Isolectotipo (designado por McVaugh, 1985): México, Oaxaca, Karwinsky s.n.
(K-L!). Ilustr.: Hágsater & Salazar, Icon. Orchid. 1: t. 21 (1990), como Encyclia pterocarpa.
Encyclia pterocarpa (Lindl.) Dressler, Pollardia pterocarpa (Lindl.) Withner
& P.A. Harding, Pseudencyclia pterocarpa (Lindl.) V.P. Castro & Chiron.
Por R.L. Dressler.
Epífitas; raíces 1-1.5 mm de diámetro, blanquecinas; seudobulbos 3.5-4 × 1.5-2 cm, fusiformes, ligeramente
comprimidos, con 2-6 cm de separación en el rizoma rastrero; vainas papiráceas.
Hojas 2 o 3, 9-12.5 × 0.7-1.7 cm, oblongo-elípticas, agudas. Inflorescencia
terminal, la espata c. 0.8 × 0.2-0.3 cm; pedúnculo 2.5-3 cm; racimo 3-4 cm, con
varias flores sucesivas. Flores con los sépalos y pétalos verde pálido,
generalmente con muchas líneas pardo-rojas, el labelo blanco o color crema, los
lóbulos laterales con líneas rojas o violeta-rojas; brácteas florales 3-4.5 × 2-2.5
mm, triangular-ovadas, conduplicadas, agudas; ovario
y pedicelo 12-13 mm; sépalo dorsal c. 12 × 3.5 mm, oblanceolado
o espatulado-elíptico, agudo; sépalos laterales c. 11 × 3.3 mm, oblanceolado-elípticos, asimétricos, agudos, ligeramente
falcados; pétalos c. 10 × 2.6 mm, unguiculados, elíptico-oblanceolados,
subagudos, ligeramente falcados; labelo 9-9.5 × c. 9.5 mm, cordato,
triangular-ovado, ligeramente 3-lobado, el lóbulo medio c. 4 × 6.5 mm,
ligeramente doblado hacia abajo, el callo c. 2 × 2 mm, peloso; columna c. 5 mm,
con dientes desiguales. Cápsula c. 3.3 × 1.6 cm, 3-alada. Floración jun.,
posiblemente todo el año. Bosques montanos.
Ch (Nagel 5632, AMES). 1400-1500
m. (México [Colima, Edo. México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca],
Mesoamérica).