Macroclinium montis-narae Pupulin, Selbyana 22: 17
(2001). Holotipo: Costa Rica, Valverde et al. 517 (CR!). Ilustr.: Pupulin, Selbyana 22: 18, t. 2 (2001).
Por F. Pupulin.
Pequeñas, cespitosas, péndulas; raíces filiformes,
glabras; seudobulbos c. 5 × 2.5 mm, inconspicuos,
elípticos, comprimidos, cercanamente cubiertos por 4 o 5 vainas foliosas conduplicadas. Hojas 1.2-3.4 × c. 0.2 cm, conduplicadas, lateralmente aplanadas, linear-lanceoladas a
angostamente subfalcadas, atenuadas, las basales
articuladas con las vainas imbricadas provistas de márgenes escariosos
hialinos. Inflorescencia hasta 2.7 cm, racemosa,
laxa, con 4 brácteas conspicuas de c. 0.3 × 0.1 cm, triangular-lanceoladas,
cóncavas, agudas. Flores pocas, pequeñas, los tépalos blancos, la columna lila;
brácteas florales c. 2 × 1 mm (más cortas que el ovario pedicelado),
lanceoladas, agudas; ovario y pedicelo c. 4.5 mm, subclaviformes;
sépalo dorsal c. 11 × 1.4 mm, lanceolado-elíptico, cóncavo, atenuado; sépalos
laterales c. 10.5 × 1.1 mm, elíptico-lanceolados, libres, cóncavos, atenuados,
dorsalmente carinados hacia la base; pétalos c. 7.7 ×
1.1 mm, oblicuamente lanceolados, abruptamente atenuados; labelo c. 8.3 × 1.1
mm (ancho al través de la lámina), unguiculado, apicalmente rómbico-lanceolado,
la uña c. 1.5 mm, linear, surgiendo en la base de la columna, libre; disco inconspicuamente expandido, subcircular,
provisto con un grupo de papilas cortas; lámina con un istmo linear, angosto
abruptamente expandido formando una porción distal trulada,
apicalmente atenuada, con márgenes irregularmente erosos;
columna delgada, terete, reflexa en el ápice, el clinandrio dorsal; polinios obpiriformes, marcadamente comprimidos. Floración dic. Bosques muy húmedos. CR (Valverde et al. 517, CR). 700-800 m. (Endémica).