5. Stachys darcyana A. Pool, Novon 17: 61 (2007). Holotipo:
Panamá, Folsom et al. 2264 (MO!). Ilustr.: Pool, Novon 17: 62, t. 1 (2007).
Por A. Pool.
Hierbas
perennes (?), más de 0.6 m; tallos laxos, probablemente enraizando sólo cerca
de la base, pelosos, el indumento de tricomas capitado-glandulares de 0.05-0.25
mm, patentes, tricomas eglandulares toscos 1-1.5 × 0.05 mm, enredados o
patentes, y tricomas finos 0.05-1.5 mm,
enredados a patentes. Hojas vegetativas 2.1-9.5 ×1.2-6.1 cm, lanceoladas,
el haz con abundantes tricomas 0.25-1 mm, el envés con abundantes tricomas
0.25-1 mm, la base cordata y brevemente cuneada, los márgenes crenados, el
ápice acuminado; pecíolos 1-4.5 cm. Verticilastros con 8-12 flores,
generalmente contiguos distalmente hasta formar una gruesa “espiga” terminal,
proximalmente más separados, los superiores con brácteas subyacentes
angostamente oblanceoladas, ampliamente atenuadas en la base; pedicelos
0.75-2.25 mm; bractéolas 0.5-1.25 mm. Cáliz florífero 5-7 mm, peloso con
tricomas 0.04-0.4 mm; tubo 2.75-4.5 × 1.5-2.25 mm, cilíndrico; dientes
2.25-3.25 mm, 2/5 a casi la 1/2 de la longitud del cáliz, angostamente
lanceolado-acuminados, erectos, subcoriáceos, con ápices espinescentes rígidos.
Corola rosado-lavanda hasta morado; tubo 6-8 × 1.5-3 mm, 2/5 a escasamente más
de la 1/2 exerto del tubo del cáliz, tan largo como hasta 1/4 exerto del cáliz,
el anillo 1.75-3.25 mm por encima de la
base, no sacciforme; labio inferior 4-7 mm, 2/3 hasta tan largo como el tubo de
la corola, el lobo medio 1.5-3.5 mm, los lobos laterales 1-1.5 mm; labio
superior 2.5-3.75 × 2.25-3.25 mm, 2/5 a 3/5 de la longitud del labio inferior,
recurvado, formando un ángulo de 90-180° con el labio inferior, obtuso y
bífido. Estambres 2.2-3 mm exertos del tubo de la corola. Estilo 2-3.5 mm
exerto del tubo. Nuececillas 1.6-1.75 × 1.41.5 mm, rojo-pardo oscuro. Floración
mar., abr. Bosques montanos. CR (Davidse
24673, MO); P (D’Arcy y
Hammel 12472, MO). 3000-3300 m. (Endémica.)
Stachys darcyana es más similar vegetativamente
a S. hebens Epling (Colombia) la cual difiere en tener sólo 4 o 6
flores por verticilastro, los verticilastros bien separados, y corolas con
tubos sacciformes y los labios superiores de la corola relativamente más
largos. Stachys
sprucei Briq. (Ecuador) es similar a S. darcyana en la inflorescencia y las flores, pero
tiene las hojas oblongas a anchamente ovadas, anchamente redondeadas en el
ápice y los márgenes anchamente crenados.