Sarcinula brighamii (S. Watson)
Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 105: 206 (2006). Pleurothallis brighamii S. Watson, Proc. Amer. Acad. Arts 23: 285 (1888).
Holotipo: Guatemala, Watson s.n. (GH-[nr] 2346!). Ilustr.: Luer, Selbyana
3: 69, t. 137 (1976), como P. brighamii.
Specklinia brighamii (S. Watson) Pridgeon & M.W. Chase.
Por C.A. Luer.
Plantas epífitas, cespitosas. Ramicaules
3-10 mm, delgados, cubiertos por 2 vainas delgadas. Hojas 3-8 cm (incluyendo el
pecíolo), angostamente obovadas, la base gradualmente angostada, el ápice
subagudo; pecíolo 1-3 × 6-10 mm, inconspicuo.
Inflorescencia un fascículo de flores solitarias, sucesivas; pedúnculo 4-5 cm, suberecto; brácteas florales 3-4 mm, delgadas, tubulares,
imbricadas; pedicelo 3-9 mm; ovario 1-1.5 mm; sépalos membranosos, amarillo
opaco matizados longitudinalmente a lo largo de las venas con morado-pardo,
densamente matizados hacia la base, subcarinados,
glabros externamente, celular-glandulares por dentro, el sépalo dorsal 5.5-8 ×
2.5-3 mm, oblongo, 3-nervio, agudo, los sépalos laterales 6-8 × 5-5.5 mm,
connatos arriba de la mitad formando una lámina obovada, 6-nervia, bífida con
los ápices agudos; pétalos 2-2.5 × 1-2 mm, obovado-espatulados, amarillos con
nervios morados o pardos, 2-nervios, glabros, con el margen labelar
dilatado, obtusos; labelo 2.5-3.5 × c. 1 mm, carnoso, morado oscuro,
diminutamente eroso, con un ángulo marginal obtuso
entre la mitad y los tercios basales, el ápice redondeado, el disco con un par
de callos diminutamente verrugosos en el 1/3 central, ligeramente acanalado
entre ellos, la base truncada, con un lóbulo diminuto en cada ángulo,
articulada al pie de la columna; columna 2-3 mm, robusta, amarilla matizada con
morado, dentada en el ápice, el pie c. 1 mm, con un par de callos gruesos,
obtusos. Floración durante todo el año. Bosques
muy húmedos. Ch (Lamas et al.
s.n., K); G (Johnson 1180, AMES); H (Yuncker
et al. 8713, K); CR (Luer
17402, MO); P (Powell 274, AMES). 0-1000 m.
(México [Oaxaca, Veracruz], Mesoamérica, Ecuador, Haití).
Sarcinula brighamii está ampliamente distribuida desde el sur de México hasta las tierras
bajas del noroeste de Ecuador. Se caracteriza por el pequeño penacho de hojas
angostamente obovadas y un fascículo de pedicelos en un pedúnculo casi tan alto
como las hojas, el sinsépalo es amarillo matizado a lo largo de las venas con
morado-pardo, el ápice es bífido, los pétalos son obovado-espatulados con un
margen labelar dilatado y el labelo morado oscuro es
oblongo con los ángulos marginales obtusos entre de la mitad y el 1/3 basal. Un
par de callos gruesos, obtusos están presentes en el pie de la columna.