Fissia picturata (Rchb. f.)
Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot.
Gard. 105: 9 (2006). Masdevallia
picturata Rchb. f., Otia Bot. Hamburg. 1: 16 (1878).
Holotipo: Venezuela, Wagener s.n. (W!). Ilustr.:
Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard.
91: 1204, t. 616 (2003), como M. picturata.
Masdevallia cryptocopis Rchb. f. ex Kraenzl., M. meleagris
sensu Reichenbach
(1858 [1856]) non Lindl., M. ocanensis Kraenzl., M. picturata Rchb. f. subsp. minor (Cogn.) Luer, M. picturata var. minor Cogn., Rodrigoa cryptocopis (Rchb. f. ex Kraenzl.) Braas.
Por C.A. Luer.
Ramicaules 2-20 mm. Hojas 2-7.5 cm (incluyendo el
pecíolo), angostamente elípticas o angostamente obovadas, la base gradualmente
angostada, el ápice obtuso a subagudo; pecíolo 1-2 × 0.3-1.1 cm, inconspicuo.
Inflorescencias con el pedúnculo 3-10 cm, con una bráctea cerca de la base,
desde la parte inferior del ramicaule; bráctea floral 6-10 mm; pedicelo 4-6 mm;
ovario 2-4 mm, con 6 lamelas irregulares, marcadamente tortuosas y onduladas;
sépalos blancos a veces débilmente teñidos con amarillo o verde, irregularmente
manchados con morado, el margen diminutamente eroso especialmente hacia la
base, los ápices subagudos y contraídos hacia caudas de 2-7 cm, filiformes,
blancas, verdes o moradas, el sépalo dorsal 8-12 × 4-7 mm, libre, ovado, los
sépalos laterales 8-15 × 3.5-5 mm, connatos 1-3 mm formando un mentón corto,
oblongos, oblicuos, anaranjado brillantes hacia la base; pétalos 5-7 × 1.5-2
mm, elípticos, blancos a verdosos o blanco-amarillentos, a veces matizados con
anaranjado, el margen labelar con un callo extendiéndose desde arriba de la
base hasta cerca de la mitad, obtuso, aplanado, el ápice 3-dentado con el
diente central alargado; labelo 5-9 × 1.5-4 mm, ovado a subpandurado, amarillo
moteado o matizado con pardo o morado, con un doblez marginal obtuso cerca de
la mitad, el epiquilo oblongo y obtuso, el hipoquilo dilatado, obovado,
superficialmente sulcado en el centro, la base subcordata, articulada por
debajo; columna 4-6 mm, semiterete, blanco-verdosa a anaranjada manchada con
morado o pardo, el pie 1.5-2 mm, con una extensión incurvada corta. Floración
durante todo el año. Bosques pluviales,
bosques de neblina. CR (Skutch 3758, AMES); P (Luer et al. 1365, SEL). 1500-2500
m. (Mesoamérica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia).
Fissia picturata es una especie pequeña, muy variable en tamaño en su amplia distribución
por Mesoamérica y los Andes. Es una de las especies del género más común y
ampliamente distribuida. Las variantes son muy poco constantes y muy numerosas
para nombrarlas. Las plantas crecen abundantemente como epífitas o terrestres,
frecuentemente en laderas de arcilla en cortes de caminos, ya sea a pleno sol o
en la sombra.
Fissia picturata se caracteriza por el hábito cespitoso con una flor distintiva, con sépalos
esencialmente libres, blancos irregularmente manchados con morado, con caudas
largas que forman un mentón anaranjado con el pie de la columna. Las variantes
más pequeñas, menos coloridas, con caudas, encontradas más frecuentemente en
bajas altitudes, han sido segregadas en subespecies menores. Las variantes, más
grandes y más coloridas, con caudas proporcionalmente más cortas se encuentran
con frecuencia en bosques fríos y húmedos a mayores altitudes. El ovario está
cubierto por lamelas tortuosas, onduladas. Los pétalos son agudamente
3-dentados en el ápice. El labelo superficialmente sulcado en el centro está
dividido en epiquilo e hipoquilo por un doblez marginal obtuso cerca de la
mitad.