1. Zinowiewia
integerrima (Turcz.) Turcz., Bull. Soc. Imp.
Naturalistes Moscou 32(1): 276 (1859). Wimmeria
integerrima Turcz., Bull. Soc. Imp. Naturalistes Moscou
31(1): 451 (1858). Sintipo: México, Veracruz, Linden 30 (F!). Ilustr.: Edwin y Ding Hou, Ann.
Missouri Bot. Gard. 62: 50, t. 3 (1975), como Z. costaricensis.
Por F.R. Barrie.
Zinowiewia costaricensis
Lundell, Z. cuneifolia Lundell, Z. inaequifolia L.O. Williams, Z. micrantha Lundell, Z. ovata Lundell, Z. revoluta Lundell.
Árboles hasta 30 m; ramitas teretes o ligeramente
cuadrangulares, rojas. Hojas variables en tamaño y forma, 5-8.5 × 2-3.5 cm,
angosta a ampliamente ovadas o elípticas, en ocasiones asimétricas, cartáceas o
subcoriáceas, el haz verde, el envés verde más pálido, la vena media verde,
blanca o roja, las nervaduras laterales 5-7, verdes o rojas en el envés, la
base angosta a ampliamente cuneada o redondeada, los márgenes enteros, el ápice
acuminado; pecíolo 5-15 mm, verde, blanco o rojo. Inflorescencias solitarias,
rara vez 2 por axila, 0.5-3 cm, 4 a 6 veces ramificadas, con 30-125 flores;
pedúnculos 5-22 mm, rojos; pedicelos 3-5 mm, rojos; flores verdes o
verde-amarillas; cáliz con los lobos 0.3-0.5 × 0.3-0.5 mm, triangulares;
pétalos 0.8-1 × 0.7-0.8 mm; estambres c. 0.5 mm; disco 0.8-1 mm de diámetro.
Sámaras 14-20 × 4-9 mm, obovadas u oblanceoladas, ligeramente falcadas, el
ápice redondeado o emarginado, verde-amarillas, generalmente matizadas de rojo.
Selvas altas perennifolias. Ch (Breedlove y Bartholomew
55555, MO); G (Wilson 40945, F); H (Molina R. 18675, F); ES (Allen 6944, F); N (Williams et al.
24869, F); CR (Herrera et al. 537, MO); P (Proctor 31999, LL). 400-2600
m. (México [Oaxaca, Puebla, Veracruz], Mesoamérica.
Como el número de sinónimos lo sugiere, Zinowiewia
integerrima es bastante variable en tamaño y forma de la
hoja, con varias formas generalmente presentes en la misma planta (Hammel, com.
pers.). Los caracteres florales y del fruto son consistentes en toda el área de
distribución.