18. Tradescantia andrieuxii C.B. Clarke in A. DC. et C. DC., Monogr, Phan. 3: 291 (1881). Holotipo: México, Andrieux 53 (K!).
Por D.R. Hunt.
Setcreasea australis Rose, S. tumida (Rose) Pilger.
Perennes; tallos hasta 60 cm o más, anuales; entrenudos 2-7 cm, diminutamente pelosos, con estrías longitudinales purpúreas; nudos de floración tumescentes; raíces tuberosas. Hojas hasta 20 x 4 cm, angostamente oblongo-ovadas, redondeadas a agudas o acuminadas en el ápice, algo contraídas por encima de la base envainadora, ligeramente carnosas, verde-azuloso oscuro en el haz y conspicuamente glabras excepto en los márgenes, los márgenes purpúreos, frecuentemente undulados, escábrido-pelosos. Inflorescencia espiciforme; pares de cimas subsésiles en las axilas de las hojas superiores reducidas; pedicelos c. 7 mm, glabros o pelosos. Sépalos 5-7 x 2 mm, angostamente ovados, frecuentemente fuertemente cuculados, casi glabros o con tricomas vellosos en el exterior especialmente en el ápice, hialinos, algo acrescentes en el fruto y no delicuescentes como en la corola; pétalos 9-12 x 4.5-6 mm, anchamente ovados, rosado-púrpura, atenuados hacia una uña angosta abajo y connatos en los 3-4 mm inferiores con los filamentos de los estambres antisépalos; estambres 10-13 mm, subiguales; filamentos epipétalos, barbados; conectivo de las anteras 1 mm de ancho; ovario 1 mm, brevistipitado, densamente velloso. Cápsula c. 2 mm, pelosa, decurvada cuando madura; semillas c. 1.4 x 1.3 mm, elipsoide-truncadas, gris oscuro, rugosas. 2n=12, 24. Generalmente autoincompatibles. Matorrales y laderas rocosas estacionalmente secos. Ch (Matuda 4839, MEXU). 900-1900 m. (O. México a Chiapas.)
Tradescantia guiengolensis Matuda, de Oaxaca, es superficialmente similar a T. andrieuxii, pero tiene flores blancas con pétalos libres.