3. Bonamia sulphurea (Brandegee) Myint et D.B. Ward, Phytologia 17: 178 (1968). Breweria sulphurea Brandegee, Univ. Calif. Publ.
Bot. 4: 384 (1913). Isotipo:
México, Veracruz, Purpus 5998 (MO!). Ilustr.: McDonald, Fl. Veracruz 73: 12, t. 2 (1993).
Por D.F. Austin, J.A. McDonald y G. Murguía-Sánchez.
Bejucos subarbustivos; tallos volubles, rastreros,
crecimiento nuevo densamente
puberulento con pubescencia amarilla, pajiza cuando madura. Hojas 3-8 × 1.7-4.5
cm, ovadas, elípticas, coriáceas, densamente
puberulentas en ambas superficies, la pubescencia de color olivo en el
haz, amarilla en el envés, la base obtusa a cordata, el ápice obtuso.
Inflorescencias en cimas corimbiformes, con pedúnculos ausentes o reducidos
hasta 2 mm. Flores 2-8; sépalos 8-10 mm, más o menos iguales, anchamente
elípticos, el ápice agudo, la base cuneada, puberulentos; corola 1.3-1.6 cm,
blanca. Cápsulas más o menos 7-8 mm, cónicas, pardas, el ápice hirsuto;
semillas 1-4, 5-6 mm, pardas, glabras. Floración nov.-ene. Bosques
deciduos. Ch (Breedlove
20117, MO); G (Standley 74730, F); H (Molina R. 10493, MO); P (Burch et al. 1271, MO). 200-900 m. (México [Veracruz], Mesoamérica,
Colombia, Venezuela.)
Las flores en
cimas y los sépalos anchamente elípticos de 8-10 mm de largo distinguen Bonamia
sulphurea de B. trichantha.