Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
!Acinopetala laucheana (J. Fraser) Luer Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Monographs in Systematic Botany from the Missouri Botanical Garden 112: 118. 2007. (27 Sept 2007) (Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard.) Name publication detailView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/11/2024)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 10/26/2020)
Estatus: Nativa, Endémica
Life Form: Hierba
Tropicos Lookup Reference:
Flora Index Page Info: 7(2)-
ContributorText: C.A. Luer
Contributor: C.A. Luer

 

Export To PDF Export To Word

Acinopetala laucheana (J. Fraser) Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 112: 118 (2007). Masdevallia laucheana J. Fraser, Gard. World 11: 134 (1894). Neotipo (designado por Luer, 2001): Costa Rica, Luer 13755 (MO!). Ilustr.: Luer, Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 86: 752, t. 380 (2001), como M. laucheana.

Por C.A. Luer.

Plantas medianas, raíces delgadas. Ramicaules 1-2 cm. Hojas 7-14 cm (incluyendo el pecíolo) × 1.3-2.1 cm, erectas, elíptico-obovadas, coriáceas, la base angostamente cuneada, el ápice subagudo a obtuso; pecíolo 2-4 cm. Inflorescencias una flor solitaria, generalmente seguida por una segunda flor; pedúnculo 4-6 cm, delgado, suberecto, con una bráctea cerca de la base, desde la parte inferior del ramicaule; brácteas florales 7-9 mm, tubulares; pedicelo 11-25 mm; ovario 4-5 mm, verde; sépalos blancos a veces parcialmente marcados con morado a lo largo de las venas, glabros, el sépalo dorsal 8-9 × c. 7 mm, connato c. 6 mm a los sépalos laterales formando un tubo cónico, obovado, la parte libre obtusa y contraída formando una cauda de 2.5-3 cm × c. 1.25 mm, comparativamente robusta, anaranjada y reflexa, los sépalos laterales 13-14 × 8-9 mm, basalmente connatos 8-9 mm formando un mentón pequeño debajo del pie de la columna y un mentón secundario ancho y poco profundo, ovados, oblicuos, obovados, las partes libres obtusas a redondeadas y contraídas formando caudas similares a las del sépalo dorsal, decurvadas; pétalos 5-5.5 × 2-2.5 mm, ovado-triangulares, blancos, cortamente unguiculados, agudos, con una carina longitudinal arriba del margen labelar terminando en un proceso agudo o diente arriba del ángulo en la uña; labelo c. 6 × 2.5 mm, oblongo-ligular, verdoso o amarillento, el ápice angostamente obtuso, diminutamente denticulado, cóncavo en el centro con un callo diminutamente verrugoso, purpúreo en el centro de la concavidad, más o menos protuberante por debajo, el disco elevado por un par de carinas longitudinales con ángulos obtusos cerca de la mitad, la base subcordata, articulada por debajo; columna c. 5 mm, semiterete, blanca con margen morado, el pie c. 2.5 mm, con una extensión incurvada muy corta. Floración sep. Bosques pluviales. CR (Lankester 1060, AMES). 1000-1500 m. (Endémica).

Aunque se le reconoce fácilmente, Acinopetala laucheana es cercanamente aliada a A. attenuata, también de Costa Rica. En apariencia las dos especies son muy similares. En A. laucheana, las flores son casi del mismo tamaño y color, pero el tubo sepalino cónico es ampliamente dilatado arriba de la mitad formando un mentón secundario, y solo a veces está parcialmente marcado con morado a lo largo de las venas. El tubo sepalino de A. attenuata, en cambio, es angostamente cilíndrico sin un mentón secundario ancho, y generalmente posee rayas longitudinales moradas a lo largo de las venas. Las caudas de ambas especies son anaranjadas, pero las de A. laucheana son más largas y notablemente más gruesas y color anaranjado más brillante. Los pétalos, el labelo y la columna son esencialmente idénticos en ambas especies. Algunos clones de A. laucheana emiten una fragancia agradable que no está presente en A. attenuata.

 


 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110