Salvia protracta se conoce de Guerrero, Morelos, Oaxaca, Veracruz y Chiapas, México.
Podría también estar presente, pero aún no ha sido registrada, en Guatemala. De
las 11 especies reconocidas en la sect. Sigmoideae
por Espejo y Ramamoorthy (1993), sólo S. protracta se encuentra en Mesoamérica. El resto de las
especies en la sect. Sigmoideae están restringidas al centro y norte de
México. Salvia protracta es similar a S. alamosana J.N. Rose, S. chapalensis Briq. y S. thyrsiflora Benth., pero se distingue por el cáliz
tubular de 4.5-5 × 2.5-3 mm, el labio superior 0.5-1 mm y redondeado, y el
labio inferior 0.5-1 mm y 2-partido con dientes obtusos. Salvia
inconspicua
Benth. posteriormente fue considerada un homónimo de S. inconspicua Bertol. (Mabberley, (1983). Debido a que S. inconspicua es un sinónimo de S. verbenaca L., el primer nombre válido disponible para
esta especie es S. protracta.