10. Gonzalagunia
tacanensis Lundell, Lloydia 2: 106 (1939). Isotipo: México, Chiapas, Matuda 2462 (fotocopia MO! ex TEX-LL). Ilustr.: no se
encontró.
Por C.M. Taylor.
Gonzalagunia
chiapasensis (Standl.) Standl. et Steyerm., Rondeletia
chiapasensis Standl.
Arbustos o
arbolitos hasta 3 m; ramitas densamente pilósulas o mezclado piloso-seríceas
(i.e., con la pelosidad mezclada patente y adpresa). Hojas 7.5-20 × 2-5 cm,
lanceoladas, papiráceas al secarse, opacas a nítidas y esparcida a
moderadamente estrigulosas en el haz, densamente blanco-tomentosas o
gris-tomentosas o tomentulosas en el envés, la base aguda o atenuada a cuneada,
el ápice acuminado; nervaduras secundarias 7-9 pares, eucamptódromas; pecíolos
5-30 mm; estípulas 6-11 mm, angostamente triangulares a sublineares, densamente
estrigulosas adaxialmente, moderada a densamente estrigulosas abaxialmente, agudas. Inflorescencias densamente
pilósulas y a veces además hirsutas; pedúnculos 1-2.5 cm; porción
florífera 9-35 × 1-2 cm, las flores en címulas o fascículos aglomerados, estos
subsésiles, con 2-3 flores, que surgen directamente en el eje primario;
brácteas 3-5 mm, lineares. Flores con biología desconocida; pedicelos 0-4 mm;
hipanto c. 1 mm, subgloboso a cupuliforme, densamente pilósulo a seríceo; limbo
calicino c. 1 mm, densamente pilósulo a seríceo, denticulado; corola madura no
observada, en botón hipocraterimorfa, blanca, en el exterior estrigulosa a
serícea, el tubo hasta 6 mm, los lobos 4, hasta 2 mm, elipsoidales,
redondeados; anteras y estigmas no vistos. Frutos c. 4 × 5 mm, oblatos,
estrigulosos, blancos; pirenos 4. Bosques mesófilos de montaña. Ch (Méndez 3561, MO). 800-2400 m. (Endémica.)