Rhynchostele uroskinneri (Lindl.) Soto Arenas & Salazar, Orquídea (Mexico
City) n.s. 13: 151
(1993). Odontoglossum
uroskinneri Lindl., Gard. Chron. 708 (1859). Neotipo (designado por Soto Arenas et al., 1993):
Guatemala, una flor seca y dibujos anotados por la mano de
Lindley como “Odontoglossum uroskinneri” (K-L). Ilustr.: Halbinger, Orquídea (Mexico
City) n.s. 8: 248, t. 2 (1982), como O. uroskinneri.
Amparoa uroskinneri (Lindl.)
Archila, Lemboglossum uroskinneri (Lindl.) Halb.
Por R.L. Dressler.
Terrestres o litófitas, cespitosas; raíces 2.5-4.5 mm de diámetro;
seudobulbos 6-8.5 × c. 3.5 cm, ovados, con 1-3 hojas apicales y 1 o 2 hojas
envainadoras. Vainas 5-7 cm, las láminas 20-32.5 × 2.2-4 cm, elípticas, agudas.
Inflorescencia un racimo de hasta 30 cm; pedúnculo hasta 80 cm, con brácteas de
hasta 3.5 cm, lanceoladas, envainadoras, agudas. Flores hasta 25, los sépalos y
pétalos amarillo-verdes moteados con pardo o pardo-rojizo, el labelo blanco o
rosado con máculas rosa; brácteas florales 12-17 × 5-7 mm, ovadas, acuminadas;
ovario y pedicelo 30-42 mm; sépalo dorsal 25-27 × 10-13 mm, ovado, acuminado,
carinado; sépalos laterales 25-30 × 8-13 mm, oblanceolados, carinados; pétalos
25-27 × 11-13 mm, ovados, acuminados; labelo 25-28 × 28-35 mm, unguiculado, la
lámina subcircular o anchamente cordata, aguda, el callo basal 6-8 × c. 4 mm,
c. 6 mm de ancho (si abierto); columna 9-10 mm, papilosa, las alas c. 2 × 2 mm,
triangulares. Floración oct.-ene. Bosques
de Quercus-Pinus. Ch (Halbinger, 1986: 133); G (Marshall 58, AMES). 1500-2600 m. (Endémica).