Erythroxylum novogranatense (D. Morris) Hieron., Bot. Jahrb. Syst. 20(Beibl. 49): 35. 1895;
E. coca var.
novogranatense D. Morris.
Arbustos o árboles pequeños, hasta 6 m de alto, perennifolios, casi siempre con ramitas en zigzag, sin lenticelas; plantas hermafroditas. Hojas oblongas u oblongo-elípticas, 2.57.5 cm de largo y 1.23.6 cm de ancho, ápice obtuso o redondeado, base aguda a atenuada, envés generalmente con las 2 líneas paralelas y/o con el panel central conspicuo, membranáceas, verde translúcidas cuando secas; estípulas brevemente persistentes y pronto marchitándose, 2.53.5 mm de largo, nervadura no estriada, ápice obtuso con 2 setas diminutas. Flores 13 (10) por nudo, en las axilas de las ramitas de la estación en curso, con o sin hojas, pedicelos 37(12) mm de largo; cáliz con lobos angostos a ampliamente ovados; tubo estaminal más corto o de la misma longitud del cáliz. Drupa 813 mm de largo y 47 mm de diámetro, endocarpo ovoide a elipsoide, redondeado a obtuso en el ápice, desigualmente 4-acostillado.
Arbusto ornamental cultivado; fl jun; Garnier 4091, Maxon 7347; nativa de Colombia y cultivada en los trópicos como una planta ornamental y medicinal, y como una fuente menor del alcaloide cocaína.