Hernandia stenura Standl., Publ. Field Mus. Nat. Hist., Bot. Ser. 18: 1553. 1938.
Arboles, hasta 25 m de alto. Hojas oblongas a ovadas, 10–30 cm de largo y 5–15 cm de ancho, la base truncada o ligeramente cordada, margen entero, cartáceas, menudamente puberulentas en el envés, palmatinervias, nervios principales divergiendo a 30–50 de la costa; pecíolos 5–15 cm de largo. Inflorescencia densamente verde-amarilla o gris canescente, pedúnculo 5–15 cm de largo, raquis 2–5 cm de largo; flores estaminadas 3-meras, 1–1.5 cm de largo; flores pistiladas 4-meras, 1.5–2 cm de largo. Fruto elipsoide, 2 cm de largo, 6–8-acostillado; cúpula canescente.
Común, bosques perennifolios, zona atlántica; 0–500 m; fl oct–may, fr mar–jul; Stevens 7507, 8701; Chiapas a Panamá. Algunas colecciones de Nicaragua (Ortiz 897 y Sandino 4928) muestran caracteres intermedios con H. didymantha. Esta especie puede ser en verdad un sinónimo de H. guianensis Aubl. Ha sido erróneamente identificada como H. sonora L.