Nectandra membranacea (Sw.) Griseb., Fl. Brit. W. I. 282. 1860;
Laurus membranacea Sw.;
N. skutchii C.K. Allen;
N. standleyi C.K. Allen.
Arboles, 4–20 m de alto; ramitas teretes, menudamente adpreso-puberulentas, glabrescentes. Hojas elípticas a lanceoladas, 8–20 cm de largo y 4–7 cm de ancho, ápice agudo, base aguda u obtusa, cartáceas, densa a diminutamente pubescentes cuando jóvenes, sin mechones de tricomas axilares. Inflorescencias axilares, hasta 20 cm de largo, puberulentas, flores 3–5 mm de diámetro, blancas o verdosas; estambres con filamentos cortos, anteras sin ápice estéril. Frutos redondeados, 1–1.5 cm de diámetro; cúpula poco profunda, pedicelo dilatado.
Poco común, en bosques muy húmedos, zona atlántica; 0–200 m; fl jul–oct, fr ene; Laguna 54, Sandino 4665; México a Bolivia y Brasil. Esta especie es similar a N. cuspidata (véase la discusión de esta especie), N. lineata y N. hihua. Las dos últimas se diferencian por tener mechones de tricomas axilares en el envés de la hoja. N. membranacea puede presentar depresiones en las axilas del envés de la hoja, pero carece de mechones de tricomas. "Canelo".