Epidendrum sculptum Rchb. f., Bonplandia 2: 89. 1854;
E. colonense Ames.
Epífitas, rastreras o péndulas, muchas veces con raíces a lo largo del tallo; tallos secundarios ramificados, 36 mm de diámetro, flexuosos. Hojas hasta 4 cm de largo y 1.2 cm de ancho, ápice retuso, coriáceas. Inflorescencia generalmente con 2 flores y 2 vainas basales verdes, sésil, la bráctea floral conduplicada de 0.8 cm de largo, las flores verdosas, rígidas, no se abren bien; sépalos 10 mm de largo, con bordes fuertemente revolutos, el sépalo dorsal 23 mm de ancho, agudo, los sépalos laterales algo más angostos que el dorsal; pétalos 10 mm de largo y 1.7 mm de ancho, redondeados en el ápice, con bordes fuertemente revolutos; porción libre del labelo lanceolado-ovada, 10 mm de largo y 6 mm de ancho, ligeramente sub 3-lobada, los lobos laterales redondeados, 5.5 mm de largo y 1.8 mm de ancho, con bordes erectos y abrazando la columna, el lobo medio lanceolado, 3.7 mm de largo y 2.4 mm de ancho, ápice agudo, disco con 2 carinas membranáceas en la base que se unen para formar un callo dilatado, sulcado en el centro y juntos extendidos hasta el ápice del labelo; columna 3.5 mm de largo, 3-denticulada; ovario y pedicelo juntos 1 cm de largo.
Conocida en Nicaragua por una sola colección (Heller 3719) de bosques de galería, Zelaya; 300 m; fl dic; México a Ecuador y Brasil. Esta especie tiene el hábito péndulo de E. mora-retanae y E. blancheanum Urb., pero es una planta mucho más pequeña, generalmente con 2 flores verdes y rígidas en la inflorescencia.