Stelis atrorubens L.O. Williams, Ann. Missouri Bot.
Gard. 29: 339 (1942). Holotipo: Panamá, Allen 2876
(AMES-[nr]
61466!). Ilustr.: Garay, Bot. Mus. Leafl. 27: 250, t. 88 (1979 [1980]), como Apatostelis atrorubens.
Apatostelis atrorubens (L.O. Williams) Garay.
Por C.A. Luer.
Plantas medianas, epífitas, cespitosas; raíces delgadas. Ramicaules 2-5 cm, delgados, erectos, encerrados por una
vaina tubular cerrada y 2 o 3 vainas más en la base. Hojas 4-8 cm (incluyendo
el pecíolo), erectas, angostamente elípticas, coriáceas, la base angostamente
cuneada, el ápice agudo a subagudo; pecíolo 1-2 × 1-1.5 cm. Inflorescencias
15-20 cm (incluyendo el pedúnculo) en racimo congesto,
erecto, dístico, con numerosas flores simultáneas, desde un anillo debajo del
ápice del ramicaule, con una espata subyacente de c.
0.5 cm; pedúnculo 5-7 cm; brácteas florales c. 2 mm, inconspicuas,
oblicuas, agudas; pedicelo c. 2 mm; ovario c. 1 mm; sépalos c. 2 × 2 mm,
connatos hasta cerca de la mitad, extendidos, formando una flor triangular,
ovados, gruesos, morado oscuro externamente, gris opaco internamente,
3-nervios, glabros, los márgenes delgados pero conspicuamente engrosados, los
ápices agudos; pétalos c. 1 × 1 mm, transversalmente ovados, ligeramente cóncavos,
verde pálido, el margen engrosado, el ápice ampliamente redondeado; labelo c.
1.25 × 0.6 mm, c. 0.5 mm de profundidad, elipsoidal, ligeramente cóncavo arriba
de la mitad, grueso, verde pálido, los márgenes engrosados, el ápice
angostamente redondeado, el disco engrosado con un glenión
central, la base angostamente truncada, articulada a la base de la columna;
columna c. 1 × 0.75 mm, robusta, la antera y el estigma transversal apicales,
el pie obsoleto. Floración nov.-ene.
Laderas boscosas. P (McPherson 7649, MO). 600-1000
m. (Endémica).
Stelis atrorubens se caracteriza por las hojas angostamente elípticas más largas que el ramicaule, y el racimo mucho más largo, denso y dístico,
con numerosas flores. Las flores son triangulares con los sépalos de ángulos
agudos y un borde delgado pero notorio. Los pétalos son transversalmente ovados
y el labelo es el doble de largo que ancho.