Stelis cleistogama Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni
Veg. 15: 203 (1918). Lectotipo
(designado aquí): Guatemala, Bernoulli &
Cario 505 (K-[cb] K000573902!). Ilustr.: Solano Gómez, Orquídea (Mexico City) n.s. 13: 34, t. 11 (1993).
Por C.A. Luer.
Plantas medianas, epífitas, cespitosas; raíces delgadas. Ramicaules 3-9 cm, delgados, erectos, cerca de la mitad
encerrados por una vaina tubular y 2 o 3 vainas más en la base. Hojas 4-11 cm
(incluyendo el pecíolo), erectas, angostamente elíptico-oblongas, coriáceas, la
base angostamente cuneada, el ápice subagudo; pecíolo 1-1.8 × 1.5-1.8 cm.
Inflorescencias 10-30 cm (incluyendo el pedúnculo), en racimo congesto, delgado, erecto, secundo, con numerosas flores
frecuentemente cleistógamas, desde un anillo debajo
del ápice del ramicaule, con una espata subyacente de
10-15 mm; pedúnculo c. 10 cm; brácteas florales 2-4 mm, dilatadas, cuculadas, oblicuas, agudas; pedicelo 1-2 mm; ovario 1-2
mm; sépalos no completamente abiertos en flores cleistógamas,
ovados, morados, glabros externamente, glandular-pubescentes por dentro,
obtusos, el sépalo dorsal 1.2-1.8 × c. 1.4 mm, 3-nervio, los sépalos laterales
c. 1.5 × 1.2 mm, 3-nervios; pétalos c. 0.7 × 0.6 mm, cuneado-obovados,
ligeramente cóncavos, el ápice ampliamente redondeado y engrosado; labelo c.
0.6 × 0.6 mm, obovado, cóncavo anteriormente, el ápice obtuso a redondeado, el
disco engrosado, calloso en el dorso, la base ampliamente truncada, articulada
a la base de la columna; columna c. 0.6 mm, la antera y el estigma bilobado apicales, el pie obsoleto. Floración abr.-jun. Bosques de neblina. Ch (Soto 3052, AMO); G (Bernoulli 344, K); ES (Hamer
500, AMES); N (Atwood A223, MSC). 1500-2600 m.
(Endémica).
Stelis cleistogama ha sido reportada a lo largo de Mesoamérica, pero algunas identificaciones
han sido erróneas. Se espera encontrar en Costa Rica. Stelis cleistogama se caracteriza por un racimo delgado, secundo, con numerosas flores
diminutas, frecuentemente cleistógamas, que sobrepasa
a las hojas delgadas. El racimo tiene una espata subyacente alargada y angosta,
y las brácteas florales son más o menos conspicuas y cuculadas.
Los pétalos y el labelo son similares al patrón básico del género.