Stelis gracilis Ames, Orchidaceae 2:
266 (1908). Holotipo: Guatemala, von
Türckheim 7681 (AMES-[nr] 6043!). Ilustr.: Solano
Gómez, Orquídea (Mexico
City.) n.s. 13: 44, t. 17 (1993).
Stelis panamensis Schltr.
Por C.A. Luer.
Plantas pequeñas a medianas, epífitas, cespitosas; raíces
delgadas. Ramicaules 2.5-4 cm, delgados, erectos,
encerrados por 2 o 3 vainas tubulares laxas e imbricadas. Hojas 5-10 cm (incluyendo
el pecíolo), erectas, angostamente elípticas, coriáceas, la base angostamente
cuneada, el ápice agudo a subagudo; pecíolo 1-2.5 × 0.8-1 cm, delgado.
Inflorescencias 8-10 cm (incluyendo el pedúnculo), en racimo congesto, erecto, dístico, con numerosas flores, muchas de
las flores abiertas simultáneamente, desde un anillo debajo del ápice del ramicaule, con una espata subyacente de c. 4 mm, pedúnculo
c. 3 cm; brácteas florales c. 1.5 mm, inconspicuas,
ampliamente oblicuas, agudas; pedicelo c. 1 mm; ovario c. 1 mm; sépalos
connatos menos de 1 mm, extendidos, ampliamente ovados, amarillos, glabros,
convexos con los márgenes más o menos revolutos, obtusos, el sépalo dorsal c. 2
× 2.2 mm (extendido), 3-nervio, los sépalos laterales c. 1.75 × 1.75 mm, 3-nervios;
pétalos c. 0.6 × 0.9 mm, transversalmente flabelados, ligeramente cóncavos,
amarillos, 1-nervios, el margen apical ampliamente redondeado y engrosado, el
ápice prominentemente engrosado y celular-papiloso por fuera; labelo c. 0.5 ×
0.8 mm, c. 0.5 mm de profundidad, ovoide, grueso, amarillo, el ápice
ampliamente redondeado con los márgenes engrosados, el disco con un callo
piramidal alto, celular-pubescente que en apariencia está hendido por un glenión largo, la base ampliamente truncada, articulada a
la base de la columna; columna c. 0.5 mm, robusta, la antera y el estigma bilobado apicales, el pie obsoleto. Floración may.-sep. Bosques muy
húmedos, bosques pluviales. Ch (Dressler
1520, AMES); B (Catling
& Brownell B60.7, AMES); G (Johnson 247, AMES); H (Standley
54611, AMES); N (Paguaga
& Toval 66, HULE); CR (Lankester
864, AMES); P (Luer
et al. 10603, MO). 20-1000 m. (México [Oaxaca, Veracruz],
Mesoamérica).
Stelis gracilis se distingue por el racimo densamente florido y rígido que sobrepasa
ligeramente a las hojas delgadas; las flores son pequeñas y amarillas con los
sépalos obtusos de márgenes revolutos, que son mucho más prominentes en flores
viejas; los ápices de los pétalos de un solo nervio, flabelados, son engrosados
y diminutamente celular-papilosos; el labelo ovoide tiene un callo alto central
que parece estar hendido por un glenión largo y
prominente.