Encyclia asperula Dressler & G.E. Pollard, Orquídea (Mexico
City) n.s. 3: 273 (1973 [1974]). Holotipo:
México, Chiapas, Pollard E-55 (MEXU!). Ilustr.: Hágsater &
Salazar, Icon. Orchid. 1:
t. 15 (1990).
Por R.L. Dressler.
Epífitas, cespitosas; raíces 0.8-2 mm de diámetro,
blanquecinas; seudobulbos 1.2-2.5 × 1.2-1.3 cm,
cónico-ovoides, las vainas papiráceas. Hojas 1 o 2, 7-20 × 0.4-0.7 cm, ligulares, obtusas. Inflorescencias terminales; pedúnculo
1-3 cm, las brácteas del escapo 0.3-0.7 cm, agudas, rodeando el escapo; racimo
3-11 cm (rara vez ramificado); raquis con frecuencia en zigzag, papiloso,
abrazado basalmente por las brácteas florales. Flores con los sépalos y pétalos
color verde manzana o matizados con pardo, el labelo blanco, los lóbulos
laterales con líneas pardo-rojo por dentro basalmente, el lóbulo medio con 3
rayas color violeta en la mitad; brácteas florales 2-4 × 2-4 mm, triangulares,
agudas; ovario y pedicelo 15-20 mm, papilosos a verrucosos;
sépalo dorsal 12-16 × 3.7-4 mm, elíptico u oblanceolado-elíptico,
subagudo; sépalos laterales 12-18 × 3.5-4.5 mm, elípticos, asimétricos, agudos;
pétalos 12.5-17 × 3-4 mm, espatulado-oblanceolados,
agudos; labelo 12-15 × c. 13 mm (a través de los lóbulos laterales),
unguiculado, la uña 2.5-3 mm, 3-lobado, la lámina con varias venas prominentes,
ligeramente papilosas, los lóbulos laterales 4-6 × 2.3-3 mm, oblongos, obtusos,
el lóbulo medio 7-8 × 6.5-8 mm, rómbico-obovado, carinado
por abajo, apicalmente agudo, el callo 3-4 × 2-2.5 mm, elipsoide, sulcado, continuándose en 3-5 venas engrosadas; columna 6-7.5
mm, el diente central casi igual a los dientes laterales, el ala c. 1 × 0.8 mm,
oblonga. Cápsula c. 1.3 × 0.8 cm, rostrada, verrucosa.
Floración nov.-ene. Bosques de Quercus, selvas altas
perennifolias, bosques de Pinus. Ch (Cabrera 117, CAS); B (Balick et al.,
2000: 159); G (Dressler
6146, MO); H (Siegerist
412, AMES). 200-1300
m. (Endémica).