Encyclia diota (Lindl.) Schltr., Beih. Bot. Centralbl., Abt. 2 36: 472 (1918). Epidendrum diotum Lindl., Edwards’s Bot. Reg. 29: misc. 65 (1843). Holotipo: Guatemala, Hartweg s.n. (K-L!). Ilustr.: Hágsater & Salazar, Icon. Orchid. 1: t. 18 (1990).
Por R.L. Dressler.
Epífitas, litófitas o terrestres, cespitosas; raíces 1.5-2.5 mm de diámetro, blanquecinas; seudobulbos 3.5-10 × 1.5-7 cm, cónico-ovoides, las vainas papiráceas. Hojas 1 o 2, 23-35 × 1-4 cm, oblongo-elípticas, obtusas. Inflorescencias terminales; pedúnculo 20-50 cm, las brácteas del escapo 0.8-1.6 cm, agudas, rodeando el escapo; panícula 10-50 cm; raquis abrazado basalmente por las brácteas florales. Flores con los sépalos y pétalos amarillos matizados de pardo-verde oliva a color chocolate, el labelo blanco con los márgenes amarillos, los lóbulos laterales pardo-rojos, el lóbulo medio blanco con venas morado-rosadas; brácteas florales 2.5-5 mm, agudas; ovario y pedicelo 16-28 mm; sépalo dorsal 12-20.5 × 4-8 mm, unguiculado, anchamente elíptico a elíptico-obovado, obtuso o apiculado; sépalos laterales 13-16.5 × 4-6 mm, unguiculados, elíptico-ovados, apiculados; pétalos 11-20 × 5-8 mm, espatulado-obovados o suborbiculares, apiculados o retusos; labelo 9-19 × 12-23 mm (a través de los lóbulos laterales), cortamente unguiculado, 3-lobado, la lámina con numerosas venas verrucosas, prominentes, los lóbulos laterales 5.5-7 × 2-4 mm, oblongo-espatulados, obtusos, con “hombros” marcados, el lóbulo medio 6-11 × 6-10.5 mm, suborbicular o rómbico-ovado, retuso o apiculado, el callo c. 5 × 3 mm, elipsoide, sulcado, con 3 surcos (4 crestas) por abajo de la parte más ancha, después con 1 surco, continuándose en una vena engrosada prominente; columna 6-8.5 mm, el diente central casi igual a los dientes laterales, sin alas. Floración mar.-jun. Bosques de Quercus, bosques deciduos, matorrales espinosos. Ch (Nagel 4436, CAS); G (Dix & Dix, 2000: 12); H (Edwards 148, AMES); ES (Hamer 261, SEL); N (Moreno 8348, SEL). 500-1200 m. (México [Oaxaca], Mesoamérica).