Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Stelis cuspidata Ames Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Schedulae Orchidianae 3: 2–3. 1923. (Sched. Orch.) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 4/10/2024)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 10/12/2020)
Estatus : Nativa, Endémica
Life Form : Hierba, Epífito
Tropicos Lookup Reference :
Flora Index Page Info : 7(2)-
ContributorText : C.A. Luer
Contributor : C.A. Luer

 

Export To PDF Export To Word

Stelis cuspidata Ames, Sched. Orch. 3: 2 (1923). Holotipo: Costa Rica, Lankester s.n. (AMES!). Ilustr.: Luer 17892 (SEL), inéd.

Por C.A. Luer.

Plantas pequeñas, epífitas, posiblemente cespitosas (planta cultivada con el ramicaule cortado cerca de la base). Ramicaules hasta 3 cm, delgados, erectos, encerrados por una vaina tubular laxa. Hojas 5.5-7 cm (incluyendo el pecíolo), erectas, angostamente elípticas, coriáceas, la base contraída, el ápice agudo; pecíolo c. 1 × 0.8-1 cm. Inflorescencias hasta 8 cm, en racimo laxo, erecto, dístico, con varias a numerosas flores, las flores casi hasta la base, no abriéndose completamente, desde un anillo debajo del ápice del ramicaule; brácteas florales 2-2.5 mm, tubulares, agudas; pedicelo menos de 1 mm, oculto dentro de la bráctea; ovario c. 3 mm; sépalos gruesamente carnosos, aparentemente amarillentos, glabros, el sépalo dorsal c. 1.3 × 1 mm (no extendido), ovado, cóncavo, 3-nervio, subagudo, los sépalos laterales c. 1.5 × 1 mm, connatos hasta cerca de la mitad formando un sinsépalo, oblicuos, profundamente cóncavos, ovados, obtusos, con los ápices espalda con espalda; pétalos c. 0.5 × 0.6 mm, transversalmente trapezoides, flabelados, ligeramente cóncavos arriba de la base, el margen apical engrosado, con el ápice obtuso y con un apículo diminuto; labelo c. 0.5 × 0.5 mm, c. 0.2 mm de profundidad, subcuadrado, grueso, la superficie anterior profundamente cóncava con un margen delgado, el ápice obtuso, contraído hacia un apículo diminuto, bisegmentado, la superficie dorsal subcuadrada, ligeramente convexa, la base truncada, articulada a la base de la columna; columna c. 0.5 × 1 mm, robusta, la antera y el estigma bilobado apicales, el pie obsoleto. Floración feb., sep. Bosques pluviales, bosques de neblina. CR (Standley 33720, AMES). 1400-2400 m. (Endémica).

Stelis cuspidata, especie aparentemente rara, se caracteriza por el hábito pequeño con hojas angostamente elípticas a las que sobrepasa un racimo laxo de flores diminutas, suborbiculares, no abiertas completamente, cada una en un ovario más largo que la flor. Los sépalos laterales, aunque connatos solo hasta cerca de la mitad, forman un sinsépalo profundamente cóncavo. Los pétalos flabelados son diminutamente apiculados en el margen engrosado. El labelo es subcuadrado y dorsalmente aplanado con la superficie anterior profundamente cóncava y con el ápice obtuso contraído hacia un apículo diminuto, bisegmentado, el cual, hasta donde se sabe, es único en el género, lo que ya fue notado por observadores anteriores.

 
 


 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110